Los fiscales surcoreanos se están preparando para lanzar una nueva división conjunta de investigación de delitos criptográficos la próxima primavera. Como informó Aju Press, este cambio estratégico tiene como objetivo abordar las brechas de comunicación con agencias nacionales como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y otros organismos internacionales.
La unidad ad hoc actual se convertirá en una división de pleno derecho, lo que permitirá una mejor coordinación y un manejo eficiente de los delitos relacionados con las criptomonedas.
Este acontecimiento se produce en medio de nuevas pruebas que sugieren que el Grupo Lazarus de Corea del Norte lavó recientemente más de 150.000 dólares en criptomonedas robadas a través de una empresa de pagos camboyana. Las sofisticadas tácticas empleadas por los atacantes resaltan los desafíos en la lucha contra los delitos relacionados con las criptomonedas en la región de Asia. Lazarus Group, un grupo de hackers patrocinado por el Estado, supuestamente obtiene más del 50% de sus divisas a través del cibercrimen, y solo el hackeo de criptomonedas aporta la asombrosa cantidad de 3 mil millones de dólares a sus arcas.
Esto subraya la urgente necesidad de que Corea del Sur fortalezca sus esfuerzos contra estos criptocriminales tan evolucionados y respaldados por el Estado. Recientemente, la nación anunció que estaba desarrollando una nueva ley para proteger a los usuarios de criptoactivos de la manipulación del mercado, el comercio ilegal y el abuso de información. Implementada el 19 de julio de 2024, la legislación impone fuertes multas y penas de prisión para los infractores, incluida cadena perpetua para quienes obtengan más de 5 mil millones de dólares de delitos relacionados con las criptomonedas.
La ley, oficialmente conocida como Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales, fue aprobada por la Asamblea Nacional en julio de 2023, con un período de gracia de un año. Durante el último año, se formularon varias regulaciones adicionales y los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) tuvieron tiempo suficiente para prepararse para la implementación de la nueva ley a partir del 19 de julio de 2024.
En la última actualización, la Comisión de Servicios Financieros (FSC), el principal regulador financiero del país, anunció que había completado el aviso legislativo preliminar sobre el decreto de aplicación y las normas de supervisión de la ley.
Esta iniciativa, junto con la recién aplicada Ley de Protección de Usuarios de Activos Virtuales, subraya el compromiso de Corea del Sur de fortalecer sus defensas y proteger a los usuarios de criptoactivos de la manipulación del mercado y el cibercrimen.
Descargo de responsabilidad: La información presentada en este artículo tiene fines informativos y educativos únicamente. El artículo no constituye asesoramiento financiero ni asesoramiento de ningún tipo. Coin Edition no es responsable de las pérdidas incurridas como resultado de la utilización del contenido, productos o servicios mencionados. Se recomienda a los lectores que tengan precaución antes de realizar cualquier acción relacionada con la empresa.