La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), el regulador y supervisor de los mercados financieros de la UE, ha publicado el segundo Informe Final bajo el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA).
Este informe cubre ocho proyectos de normas técnicas destinados a proporcionar más transparencia para los inversores minoristas y claridad para los proveedores sobre los aspectos técnicos de los requisitos de divulgación y mantenimiento de registros. Además, los estándares incluyen protocolos de datos para facilitar la supervisión por parte de las autoridades nacionales competentes (ANC).
El informe final incluye los siguientes proyectos de normas técnicas: indicadores de sostenibilidad para los mecanismos de consenso de criptoactivos, medidas de continuidad del negocio para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP), transparencia comercial, contenido y formato de los libros de pedidos y mantenimiento de registros por parte de los CASP, legibilidad mecánica de libros blancos y el registro de libros blancos, y divulgación pública de información privilegiada.
Los proyectos de estándares proporcionan a los participantes del mercado requisitos técnicos para garantizar la legibilidad tanto humana como mecánica de los documentos técnicos de criptoactivos. También establecen plantillas y formatos para registros de transacciones y pedidos CASP.
Los estándares MiCA esperan su adopción
Las reglas detallan cómo las plataformas comerciales CASP deben publicar los datos necesarios para la transparencia previa y posterior a la negociación. Esta medida garantiza que las ANC tengan acceso a la información necesaria para una supervisión eficaz del mercado de criptoactivos de la UE.
El informe también aborda las divulgaciones públicas, ayudando a los inversores a comprender el impacto ambiental de los mecanismos de consenso que sustentan los criptoactivos que poseen. Describe cómo los emisores deben divulgar al público información sensible a los precios para evitar abusos de mercado, como el uso de información privilegiada.
Una vez finalizados, los proyectos de normas técnicas se presentarán a la Comisión Europea para su adopción. La Comisión Europea decidirá si las adopta en un plazo de tres meses.