- Trump prohíbe los CBDC, centrándose en la innovación de blockchain y la claridad regulatoria en el sector de activos digitales de los Estados Unidos.
- Un nuevo grupo de trabajo de los Estados Unidos propondrá un marco nacional para los activos digitales, incluidos Stablecoins, dentro de los seis meses.
- Estados Unidos explora un reserva nacional de cifrado, potencialmente utilizando Bitcoin incautado por valor de más de $ 20 mil millones.
El 23 de enero de 2024, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que establece que las monedas digitales del banco central (CBDC) no pueden establecerse, emitirse ni usarse en los Estados Unidos. Esta orden, conocida como “Fortalecimiento del liderazgo estadounidense en tecnología financiera digital”, tiene como objetivo promover la innovación de blockchain y ofrecer una mejor comprensión de las reglas en torno a los activos digitales en los Estados Unidos para mantener a la nación por delante en el espacio financiero digital.
La orden se centra en la protección de la privacidad y la garantía de la soberanía financiera. Para eliminar los posibles riesgos y desafíos a la privacidad de sus ciudadanos, la estabilidad del sistema financiero y la soberanía nacional que puede resultar de la adopción de monedas digitales respaldadas por el gobierno, el gobierno de los Estados Unidos ha prohibido CBDCS. Además, el orden crea un fuerte precedente para otros países que consideran proyectos CBDC y podría afectar las regulaciones de criptomonedas del mundo.
🚨 Presidente Trump ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe la moneda digital del banco central (CBDC)
Big Banks iba a ser abusado de esto como un puntaje de crédito social donde pudieran congelar su dinero para pensar incorrectamente
Enorme día para la libertad pic.twitter.com/qsylzec5u7
– DC_Draino (@DC_Draino) 23 de enero de 2025
Un movimiento estratégico contra el desarrollo de CBDC
La Orden Ejecutiva prohíbe explícitamente a las agencias estadounidenses a seguir cualquier acción para desarrollar o promover CBDC a nivel nacional e internacional. También rescinde cualquier proyecto en curso relacionado con CBDC dentro de las agencias federales. La decisión se produce después de las crecientes preocupaciones sobre los problemas de privacidad y el posible desplazamiento de las innovaciones del sector privado en el pago digital.
La prohibición de CBDC demuestra una diferencia distinta de la dirección de otras naciones que trabajan activamente para desarrollar sus propios sistemas CBDC. Los países que incluyen China, Rusia y múltiples estados europeos exploran y pilotan activamente sus monedas digitales. La política actual prohíbe que los CBDC demuestren que Estados Unidos confía en las criptomonedas existentes como Bitcoin y Ethereum en lugar de lanzar una alternativa digital respaldada por el gobierno.
Establecimiento de un grupo de trabajo de activos digitales federales
La orden también establece un grupo de trabajo presidencial centrado en los mercados de activos digitales. Este grupo tiene la tarea de crear un marco regulatorio nacional para activos digitales, incluidas Stablecoins, en los próximos seis meses. Su objetivo es abordar áreas críticas como la estructura del mercado, la protección del consumidor y la gestión de riesgos. Un aspecto notable del trabajo del grupo de trabajo implicará evaluar la creación de un almacenamiento de activos digitales nacionales, potencialmente derivado de activos incautados por el gobierno en acciones de cumplimiento.
La creación de este grupo de trabajo indica un cambio hacia un enfoque regulatorio más estructurado para el espacio de activos digitales. Si bien aclara la industria, el panorama regulatorio sigue siendo incierto hasta que el grupo complete su trabajo. Se espera que el marco proporcione una ruta más clara para las compañías de activos digitales, lo que facilita la realización de las leyes federales y navega por las crecientes complejidades de las finanzas digitales.
La orden ejecutiva ha levantado las cejas en la industria de las criptomonedas, particularmente dada la ausencia de un CBDC, que muchas otras naciones están explorando. Refuerza la creencia de que Estados Unidos prefiere la innovación del sector privado, centrándose en el potencial de Blockchain para revolucionar los sistemas de pago sin necesidad de moneda digital emitida por el gobierno.