La senadora Cynthia Lummis apoya a Coinbase, acusando a la SEC de extralimitación regulatoria y reglas poco claras.
Lummis argumenta que la SEC aplica las leyes de valores, instando al Congreso a regular los activos digitales.
Coinbase continúa la expansión global, asegurando una licencia VASP en Argentina a pesar de la batalla legal de los Estados Unidos.
La batalla legal en curso entre Coinbase y la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) ha dado un nuevo giro a medida que la senadora Cynthia Lummis intervino para apoyar el intercambio de criptografía. Ella ha presentado un informe amicus, acusando a la SEC de abusar de su poder y evitar el Congreso para imponer reglas poco claras a los activos digitales.
Lummis desafía las tácticas regulatorias de la SEC
El 24 de enero, la senadora Cynthia Lummis presentó un informe amicus al Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Segundo Circuito, del lado de Coinbase en su disputa legal con la SEC.
En su presentación, Lummis criticó el enfoque regulatorio adoptado por la agencia bajo el ex presidente Gary Gensler, afirmando que carece de transparencia y socava la separación de poderes.
⬇️⬇️⬇️https: //t.co/jn8fiemlm4
– Senadora Cynthia Lummis (@senlummis) 28 de enero de 2025
Lummis argumenta que la SEC ha reinterpretado injustamente las leyes de valores existentes sin pautas claras e imponiendo esas reglas a las empresas criptográficas sin previo aviso.
Mientras tanto, la presentación de Lummis fortalece el caso de Coinbase, señalando que la SEC ha aplicado mal la prueba Howey, que determina si un activo es una seguridad. Ella cree que el Congreso, no la SEC, debería decidir cómo se clasifican y regulan los activos digitales.
¿El cambio de liderazgo de la SEC podría alterar su postura?
El momento de la intervención de Lummis es significativo, ya que la SEC está experimentando un cambio de liderazgo. Con Mark Uyeda ahora sirviendo como presidente interino, se especula que la agencia podría adoptar un enfoque más equilibrado.
Uyeda ya ha introducido un grupo de trabajo criptográfico dedicado para desarrollar un marco regulatorio más claro, lo que indica un cambio potencial en la dirección.
La lucha de Coinbase continúa en medio de la expansión global
La SEC demandó por primera vez a Coinbase en 2023, acusando a la compañía de operar como un corredor, intercambio y acuarelas no registrados. Coinbase ha luchado, argumentando que las reglas de la agencia nunca fueron diseñadas para activos digitales y que sus acciones de aplicación son inconsistentes.
A pesar de su batalla legal en los Estados Unidos, Coinbase continúa expandiéndose a nivel mundial. Recientemente, Coinpedia News informó que el intercambio aseguró una licencia de proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) en Argentina, lo que le permitió operar y aumentar legalmente su presencia en la región.
Bajo el liderazgo de Matías Alberti, Coinbase tiene como objetivo construir un punto de apoyo más fuerte en el mercado de criptomonedas latinoamericanos.