Web3 Foundation y Parity Technologies, actores clave en el ecosistema de Polkadot, han revelado su independencia financiera de la tesorería en cadena de la red.
Los directores ejecutivos de las dos compañías revelaron su “importante pista financiera” después de que informes recientes plantearan preocupaciones sobre la salud financiera de blockchain.
Parity Technologies es la infraestructura blockchain detrás de Polkadot, y la Fundación Web3 apoya el crecimiento de la red a través de financiación e investigación.
Independencia financiera
Fabián Gompf, director ejecutivo de la Fundación Web3, aclaró que la fundación tiene más de cinco años de trayectoria financiera sin vender tokens DOT.
Gompf además descartó las preocupaciones sobre el tesoro como engañosas, señalando que “el tesoro tiene continuas entradas [and is] Nunca nos vamos a quedar sin fondos”.
Sin embargo, Gompf sugirió que el tesoro debería centrarse en iniciativas que no estén cubiertas por la fundación. Criticó el gasto reciente en actividades de bajo rendimiento e instó a la comunidad a votar por el cambio.
Björn Wagner, director general de Parity Technologies, apoyó la opinión de Gompf. Él anotado que ambas organizaciones tienen una independencia financiera significativa de la tesorería en cadena, que recibe entradas continuas.
Si bien Wagner estuvo de acuerdo con las preocupaciones sobre el gasto reciente, destacó la Gobernanza de Polkadot como una DAO líder y en evolución que tiene “muchas oportunidades para aquellos que buscan ser parte de la construcción de este futuro emocionante”.
Reconocimiento de la industria
Mientras tanto, el informe de tesorería de Polkadot ha recibido importantes elogios por su transparencia dentro de la comunidad criptográfica.
Mikko Ohtamaa, director ejecutivo de Trading Strategy, elogió a la red por su transparencia y responsabilidad sin precedentes en la industria blockchain. Él dicho:
“Las blockchains y fundaciones públicas deben ser transparentes, ya que son moralmente responsables de los poseedores de tokens (aunque no legalmente). Polkadot abrió el camino aquí. Ser transparente expone las fechorías del pasado y puedes redimir tus pecados. Puede haber un cambio de dirección, pasar una nueva página”.
Varios miembros de la comunidad han aconsejado a otros proyectos criptográficos que sigan el ejemplo de Polkadot y publiquen sus informes de tesorería. Según ellos, algunos de estos proyectos podrían estar gastando más en actividades ineficaces sin revelar su situación financiera a sus comunidades.
Descargo de responsabilidad: CryptoSlate recibió una subvención de la Fundación Polkadot para producir contenido sobre el ecosistema de Polkadot. Si bien la Fundación respalda nuestra cobertura, mantenemos total independencia editorial y control sobre el contenido que publicamos.