Edwin Rojas Ulo, presidente del Banco Central de Bolivia, destacó el reciente cambio de postura respecto a las criptomonedas y stablecoins. El funcionario dijo que, en su opinión, agregar criptomonedas al sistema financiero nacional podría ser una alternativa beneficiosa y destacó el papel de las monedas estables como análogo del dólar.
Bolivia completó recientemente un cambio en su posición sobre las criptomonedas, levantando una prohibición general sobre el uso de estos activos. En declaraciones publicadas en medios oficiales, Rojas Ulo dijo que la descentralización de activos facilitará las actividades comerciales y privadas para la compra de servicios y atender diversas necesidades. Al mismo tiempo, señaló que algunos activos, como Bitcoin, pueden usarse como vehículos de inversión para generar ingresos, pero su volatilidad puede jugar en contra del usuario.
Sin embargo, por ahora, el Banco Central de Bolivia todavía considera que el boliviano es la única moneda oficialmente reconocida en el país, y los bolivianos no están obligados a aceptar criptomonedas como método de pago. Asimismo, advirtió que los riesgos del uso y comercio de criptomonedas deben correr a cargo de sus propietarios.