Tokenizar los datos de la máquina y ponerlos en cadena es el siguiente paso lógico en la evolución de DePIN. Imagine un conjunto de datos con datos de máquinas de estaciones públicas de carga de vehículos eléctricos, cada una de las cuales recopila datos sobre la potencia de carga, el nivel de la batería de los vehículos eléctricos en el área circundante o la utilización actual de la red energética. Los constructores del sector energético ahora tienen toda la información que necesitan para crear dApps que ayuden a equilibrar la red eléctrica, por ejemplo ofreciendo incentivos de carga a los conductores de vehículos eléctricos con batería baja si hay un excedente de energía disponible. Al tokenizar los datos generados, se pueden almacenar de forma segura en la cadena de bloques, lo que garantiza transparencia e inmutabilidad. Estos datos pueden luego monetizarse, abriendo nuevas fuentes de ingresos para los propietarios de estaciones de carga.