Chainlink ha lanzado CCIP Private Transactions, una nueva función de preservación de la privacidad impulsada por la tecnología blockchain que tiene como objetivo permitir a las instituciones financieras mantener la privacidad, la integridad y el cumplimiento normativo de los datos al realizar transacciones entre cadenas. En su anuncio, Chainlink dijo que el desarrollo aborda preocupaciones apremiantes sobre privacidad que hasta ahora han limitado la participación de las instituciones en los ecosistemas blockchain debido a la necesidad de transacciones privadas y seguras.
Uno de los primeros en adoptar la tecnología es el Grupo Bancario de Australia y Nueva Zelanda (ANZ), que pondrá a prueba la capacidad como parte del Proyecto Guardián de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS). El proyecto se centra en la liquidación entre cadenas de activos tokenizados del mundo real (RWA), destacando un caso de uso que cumple con estándares regulatorios como GDPR y MiFID II.
Anteriormente, las instituciones financieras se habían mostrado reticentes a interactuar con blockchain debido a la falta de soluciones de privacidad para las transacciones entre cadenas. Las reglas exigen privacidad de extremo a extremo para las interacciones entre cadenas de bloques privadas, así como una divulgación limitada de datos cuando las transacciones involucran cadenas de bloques públicas. Chainlink dijo que su CCIP Private Transactions tiene como objetivo abordar este problema proporcionando un nuevo protocolo de cifrado y descifrado que mantiene privados los detalles de la transacción, incluidos los datos, las cantidades de tokens y las contrapartes involucradas.
Diseñado por Freepik