Durante el fin de semana, una animada discusión se extendió por las redes sociales mientras los entusiastas de las criptomonedas analizaban un artículo del Wall Street Journal que declaraba que la “guerra contra las criptomonedas de Estados Unidos ha terminado” con el regreso de Donald Trump.
¿El regreso de Trump y el fin de la represión de las criptomonedas? Artículo del WSJ suscita debate
Un artículo en el Wall Street Journal (WSJ) sugiere que la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) puede aliviar sus batallas legales contra los intercambios de cifrado una vez que Donald Trump regrese a la Casa Blanca. Aunque el presidente electo Trump aún no ha revelado su elección para el próximo presidente de la SEC, lo que se rumorea es que hay múltiples contendientes en la carrera para ocupar el puesto después de la renuncia de Gary Gensler.
El próximo presidente de la SEC podría provenir de un grupo de reguladores experimentados y potencias legales, cada uno de los cuales aportará una experiencia única. Paul Atkins, quien fue comisionado de la SEC de 2002 a 2008 y ahora dirige la consultoría financiera en Patomak Global Partners, es visto como uno de los favoritos. En la SEC desde 2022, Mark Uyeda ha llamado la atención por su postura a favor de las criptomonedas, alineándose con las opiniones regulatorias de Trump.
Brian Brooks, ex Contralor de Moneda en funciones, es otro destacado en la lista. Robert Stebbins, ex asesor general de la SEC, también se ha convertido en un contendiente. A la mezcla se suman los pesos pesados legales Richard Farley y Norm Champ, ambos respetados socios de bufetes de abogados, cuyas credenciales los convierten en fuertes candidatos. Después de que el artículo del reportero del WSJ Dave Michaels llegara a los titulares, una avalancha de reacciones iluminó la plataforma de redes sociales X.
“WSJ: La guerra de Estados Unidos contra las criptomonedas ha terminado. Qué cambio de ambiente”, compartió Nate Geraci, cofundador del Instituto ETF. La conversación sobre este tema está esparcida por toda la plataforma de redes sociales. “Libre por fin. Por fin libre”, comentó el fundador de DTAP Capital, Dan Tapiero. Tapiero continuó:
Transición pacífica del poder político a la Generación X. [Elon Musk, Marc Andreessen, Bill Ackman] Gabinete de Trump, etc., etc. Boomer despertó la cultura, canceló la cultura ahora muerta. El sesgo libertario de los 90 en auge. Bitcoin y las criptomonedas son dinero X.
El cambiante enfoque regulatorio de las criptomonedas refleja un choque más profundo entre los ideales de libertad financiera descentralizada y la influencia de la autoridad estatal centralizada. Los cambios anticipados de la era Trump resaltan el delicado equilibrio en un sistema donde los nombramientos políticos pueden remodelar los límites de la innovación económica. Esta dinámica enfatiza la importancia de estructuras que protejan los intercambios voluntarios y limiten la coerción a cero. Muchos partidarios de Trump son optimistas de que su administración mantendrá esos compromisos.
Al mismo tiempo, la conversación destaca el creciente reconocimiento del bitcoin y las criptomonedas como medio para eludir las restricciones financieras impuestas por el Estado. Un posible alivio de la agresión regulatoria bajo una presidencia de Trump podría marcar un giro hacia mercados que valoren la soberanía personal sobre el dominio del status quo. En última instancia, la estabilidad económica sostenible y la justicia prosperan cuando los sistemas voluntarios operan libres de interferencias arbitrarias, alineando la creación de riqueza con las preferencias naturales del mercado.