Mientras el presidente electo Donald Trump se prepara para asumir la Casa Blanca el próximo año, crecen las expectativas en torno al papel de David Sacks como zar de las criptomonedas de Estados Unidos en el sector de las criptomonedas.
En una conversación con BeInCrypto, los líderes de la industria Ryan Chow de Solv Protocol y Kadan Stadelmann de Komodo expresaron su optimismo sobre el nombramiento de Sacks, esperando cambios favorables hacia un entorno regulatorio más amigable para la industria.
La criptoindustria adopta el nombramiento de Sacks
A principios de este mes, Trump nombró a Sacks, un empresario e inversor experimentado con más de dos décadas de experiencia en Silicon Valley, como zar de las criptomonedas y la inteligencia artificial de la Casa Blanca.
Sacks aporta una amplia experiencia a este puesto, ya que se desempeñó como director de operaciones fundador de PayPal y miembro de PayPal Mafia. Más tarde fundó Yammer, una plataforma de software empresarial que Microsoft adquirió posteriormente por 1.200 millones de dólares.
La comunidad criptográfica tiene grandes expectativas para Sacks y espera que guíe el desarrollo de un enfoque nacional unificado para la formulación de políticas y el posicionamiento de Estados Unidos como líder en tecnologías emergentes.
“Se espera que Sacks abogue por directrices más claras que beneficiarían a las empresas de blockchain, reduciendo potencialmente las cargas de cumplimiento y fomentando la inversión en activos digitales”, dijo a BeInCrypto Brian Chow, director ejecutivo de Solv Protocol.
Como uno de los primeros y vocales defensores de las criptomonedas, Sacks aprobó los esfuerzos de Trump para interactuar con los líderes del sector. Después de su nombramiento, expresó entusiasmo en una publicación X sobre la posibilidad de promover la competitividad estadounidense en tecnologías emergentes.
“Una de las principales responsabilidades de Sacks será establecer un marco legal para las criptomonedas que proporcione la claridad que tanto necesita una industria a menudo plagada de incertidumbre regulatoria. Su nombramiento puede indicar que la administración Trump pretende implementar regulaciones favorables a las empresas que podrían fomentar la innovación en el sector blockchain. Esto se alinea con las promesas de campaña de Trump de posicionar a Estados Unidos como líder en tecnología y criptomonedas”, añadió Chow.
Dado su antiguo entusiasmo por las criptomonedas, Sacks ahora tiene la oportunidad de influir en el desarrollo de regulaciones favorables a la industria.
Desmantelamiento de las regulaciones “demasiado agresivas” de Gary Gensler
El ‘zar de las criptomonedas’ entrante también es conocido en parte por su vocal desprecio hacia el enfoque regulatorio de los activos digitales del actual presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Gary Gensler.
Bajo el liderazgo de Gensler, la SEC adoptó un enfoque regulatorio agresivo, dirigido a las principales empresas e intercambios de criptomonedas. Si bien tenían como objetivo proteger a los inversores, estas acciones generaron fricciones dentro de la industria, y las partes interesadas argumentaron que obstaculizaban la innovación y creaban incertidumbre regulatoria.
Actualmente, Estados Unidos va a la zaga de países como los Emiratos Árabes Unidos y Singapur en cuanto a proporcionar marcos regulatorios claros para la industria de las criptomonedas.
Según Chow, como zar de las criptomonedas de Trump, Sacks puede influir eficazmente en el desarrollo de directrices regulatorias claras para los activos digitales.
“Se espera que Sacks abogue por pautas más claras que beneficiarían a las empresas de blockchain, reduciendo potencialmente las cargas de cumplimiento y fomentando la inversión en activos digitales”, compartió Chow.
Sacks ahora tiene la tarea de decidir si Estados Unidos será un líder en innovación blockchain o correrá el riesgo de crear una mayor incertidumbre regulatoria dentro de la industria de la criptografía.
Un papel indefinido
Aunque Sacks promete una agenda criptográfica, las responsabilidades de un “zar criptográfico” siguen siendo inciertas.
“La ambigüedad que rodea el papel de Sacks (que trabaja a tiempo parcial y no requiere la confirmación del Senado) plantea dudas sobre su capacidad para implementar cambios políticos significativos”, dijo Chow.
A pesar de esta ambigüedad, el nombramiento por parte de Trump de personas pro-cripto para puestos clave de su actual administración fomentará más fácilmente un entorno regulatorio propicio para la innovación digital.
“La elección de Sacks, junto con Paul Atkins como presidente de la SEC, indica un alejamiento de las políticas de fuerte aplicación de la ley observadas durante la administración Biden”, señaló Chow.
Además de Atkins, Trump eligió a Stephen Miran, exfuncionario del Tesoro durante su primera administración, para presidir el Consejo de Asesores Económicos (CEA). Como sugiere el nombre, el Consejo actúa como órgano asesor del Presidente en asuntos económicos.
Miran es un firme defensor de las criptomonedas y anteriormente ha pedido reformas regulatorias en los Estados Unidos. Como presidente de la CEA, analizará las tendencias económicas, desarrollará estrategias de crecimiento económico y evaluará la eficacia de las políticas existentes.
Mientras tanto, Trump nombró a Bo Hines, excandidato al Congreso, director ejecutivo del Consejo Presidencial de Asesores de Activos Digitales. Hines colaborará con Sacks para desarrollar un marco regulatorio que equilibre la innovación y la protección del consumidor. No obstante, la industria de la criptografía espera que Sacks aproveche la toma de decisiones.
“Aunque el papel de Sacks es de asesoramiento y a tiempo parcial, su estrecha relación con Trump lo posiciona para influir en decisiones políticas clave que afectan tanto a la IA como a las criptomonedas”, añadió Chow.
El alcance de la influencia de Sacks
En una conversación con BeInCrypto, el CTO de la plataforma Komodo, Kadan Stadelmann, expresó que, al final del día, el propio Trump podrá ejercer el mayor poder sobre las políticas criptográficas.
“Al darle su bendición a la industria de la criptografía, el propio Donald Trump puede hacer mucho para ayudar a Estados Unidos a ponerse al día con países donde la claridad regulatoria ya está a la orden del día. Sin duda, Sacks puede asesorar y tal vez ayudar a impulsar a otras ramas del gobierno a alinearse con la visión del Presidente”, dijo Stadelmann.
Si bien Sacks es una buena incorporación, su nombramiento no es indispensable para dar forma a las regulaciones, según Stadelmann.
“La reelección de Donald Trump podría ser motivo para que las empresas regresen a Estados Unidos, especialmente porque promete tasas impositivas del 15 por ciento para las corporaciones. El nombramiento de Sacks es una ocurrencia tardía”, añadió.
La industria de la criptografía verá varios cambios de políticas junto con el nombramiento de un nuevo presidente de la SEC. Esto incluye órdenes ejecutivas que facilitarían un mayor acceso a los servicios bancarios para las empresas de criptomonedas, el nombramiento de personas amigables con las criptomonedas para puestos gubernamentales clave e incluso el establecimiento de una posible reserva estratégica de Bitcoin.
Incertidumbre sobre las CBDC
La conversación en torno a un enfoque más amigable para los activos digitales también conduce al tema de las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC). Los bancos centrales emiten y regulan las CBDC, que son formas digitales de dinero. A diferencia de las criptomonedas, las CBDC están destinadas a coexistir con la moneda física, en lugar de reemplazarla.
Al reconocer la digitalización del dinero y los pagos, los bancos centrales de todo el mundo han explorado cada vez más el desarrollo de CBDC para garantizar su continua relevancia en un mundo financiero virtual cambiante.
“Si bien Sacks no tiene la tarea explícita de desarrollar una CBDC, su influencia en la política criptográfica podría dar forma a las discusiones al respecto. Una CBDC podría verse como una respuesta del gobierno al aumento de las monedas digitales privadas, lo que podría conducir a un mayor escrutinio y regulación de estos activos”, dijo Chow a BeInCrypto.
Dado que la administración Trump tiene que cumplir con una larga lista de políticas favorables a las criptomonedas, es posible que las CBDC no estén en la cima.
“La preferencia de Sacks por la desregulación podría ralentizar o complicar cualquier movimiento hacia el establecimiento de una CBDC, ya que puede priorizar la mejora del ecosistema criptográfico existente sobre la introducción de alternativas gubernamentales”, añadió Chow.
Sigue siendo una incógnita cuánto control tiene Sacks sobre la creación de moneda digital respaldada por Estados Unidos.
“Los críticos argumentan que su capacidad para influir en decisiones importantes relacionadas con CBDC o criptomonedas privadas podría verse limitada sin autoridad o supervisión formal. Es probable que la CBDC sea objeto de debate durante su mandato, pero al final, los activos digitales bien regulados pueden seguir siendo la opción preferida”, dijo Chow.
Si Trump quiere crear un dólar digital es otro obstáculo para los entusiastas esperanzados de las CBDC. En enero, Trump pronunció un discurso en New Hampshire prometiendo que, como presidente, “nunca permitiría la creación de una moneda digital del banco central”, refiriéndose a ella como “muy peligrosa” y una forma de “tiranía gubernamental”.
Sólo el tiempo dirá si la postura de Trump seguirá siendo la misma.