Ronin, un proyecto blockchain diseñado para juegos Web3, se ha asociado con Virtuals Protocol para introducir un agente de IA en su plataforma. Virtuals Protocol, una plataforma que combina inteligencia artificial (IA) con marcos descentralizados, pretende simplificar la creación y el despliegue de agentes de IA. Se dice que estos agentes, que operan en cadena o en un entorno digital, asumen roles de personajes de redes sociales, comerciantes en cadena o personajes no jugadores (NPC) del juego.
El producto estrella de la colaboración es Jaihoz, un agente de inteligencia artificial inspirado en Jeffrey Zirlin, cofundador de Sky Mavis, el estudio detrás de Axie Infinity. Según se informa, Virtuals diseñó a Jaihoz para reflejar aspectos de la presencia en línea de Zirlin, aunque con mayor autonomía y personalidad. Si bien Jaihoz está activo en las redes sociales y tiene la intención de interactuar con los usuarios de la plataforma Ronin, se desconoce qué tan efectivas o útiles serán estas interacciones.
La pieza central de esta empresa es el token $JAIHOZ, un activo digital distribuido en las cadenas de bloques Ronin y Base. Con un suministro máximo de mil millones de tokens, $JAIHOZ se posiciona como un elemento clave de la colaboración. Para generar interés, más de 100.000 billeteras, incluidas las asociadas con las comunidades Ronin y Virtuals, participaron en el lanzamiento aéreo. La elegibilidad para el lanzamiento aéreo dependía de fechas específicas de las instantáneas. Los destinatarios incluyeron poseedores de tokens no fungibles (NFT) como Cyberkongz Genkai y Moki Genesis, así como miembros de gremios y apuestas de Ronin.
Imagen: freepik
Diseñado por Freepik