- El gobierno de EE. UU. ha presentado una solicitud para devolver al intercambio los fondos robados de Bitfinex en 2016.
- En el expediente judicial, el gobierno afirmó que no hubo víctimas en el ataque después de que Bitfinex promulgara un plan de recuperación.
El gobierno de EE. UU. ha presentado una petición ante el tribunal buscando devolver los fondos robados de Bitfinex en 2016 al intercambio. Según el gobierno, estos activos se devolverían como una “restitución en especie”.
Los criptoactivos en cuestión incluyen alrededor de 94.000 bitcóin [BTC] y una cantidad no revelada de Bitcoin en efectivo [BCH]Bitcoin Oro [BTG]y la visión de Bitcoin Satoshi [BSV].
El gobierno dice que no hay “ninguna víctima” en el hackeo
En el presentación Realizada el 14 de enero, el gobierno estadounidense afirmó que no había “ninguna víctima por los delitos específicos de condena en este procedimiento”.
Esta declaración surge del plan de compensación que Bitfinex dio a los usuarios del exchange que perdieron fondos en el hack. En este plan, el intercambio generalizó las pérdidas y cada cliente debía aceptar una pérdida del 36%.
Los clientes afectados recibieron sus activos en forma de tokens BFX o acciones de la empresa matriz. Según este plan de recuperación, los usuarios de Exchange quedaron “completados”, lo que llevó al gobierno de EE. UU. a afirmar que no hubo víctimas en el asunto.
Polémico plan de recuperación
Este plan de compensación ha generado controversia debido al crecimiento del precio de Bitcoin. En el momento del hack, el BTC robado valía alrededor de 72 millones de dólares. Si Bitfinex recibe los 94.000 BTC, estas monedas valdrán casi 10.000 millones de dólares al precio actual de Bitcoin.
En su reciente presentación, el gobierno afirmó que cualquier tercero puede presentar una reclamación por estos activos a través de un “procedimiento auxiliar”. Sin embargo, tendrían que demostrar la propiedad de estos activos y no serían considerados “víctimas”.
Los fondos de Bitfinex fueron la mayor incautación del gobierno
Bitfinex fue pirateado en 2016 cuando los actores de amenazas explotaron un error en las billeteras multifirma del intercambio. Los piratas informáticos robaron 120.000 BTC, de los cuales se recuperaron poco más de 94.000 BTC. El Departamento de Justicia de EE.UU. denominado los fondos recuperados como la “mayor incautación financiera jamás realizada”.
Los fondos fueron incautados tras el arresto de Illya Lichtenstein y su esposa, Heather Morgan, que habían intentado blanquear los fondos.
Los dos fueron arrestados en 2022 y posteriormente se declararon culpables en agosto de 2023. Lichtenstein fue sentenciado a cinco años de prisión, mientras que Morgan fue sentenciado a 18 meses.
Diferencias entre los hacks de Bitfinex y Mt.Gox
El hackeo de Mt.Gox sigue siendo la mayor violación de seguridad en la historia de las criptomonedas, donde se robaron 740.000 BTC.
Sin embargo, a diferencia de Bitfinex, Mt.Gox no formuló un plan de recuperación poco después del ataque. En cambio, el plan de distribución comenzará pronto.
De acuerdo a Inteligencia ArkhamMt.Gox posee 3.500 millones de dólares en Bitcoin. Si comienza el plan de reembolso, los usuarios de Exchange que han esperado sus fondos durante casi 14 años podrían comenzar a vender. Esto podría no ser un buen augurio para BTC.