En medio de la tensión dentro de algunas partes del ecosistema de Ethereum, Vitalik Buterin ha esbozado propuestas para la escala L1 y L2 de Ethereum, centrándose en los sistemas de rendimiento de datos y pruebas para abordar las demandas de la red.
En su último blogdescribió las expansiones a la capacidad de blob e iniciativas de interoperabilidad coordinadas que tienen como objetivo simplificar las operaciones de la cadena transversal. La publicación destacó un plan para equilibrar las soluciones técnicas con la estructura social de Ethereum, enfatizando que una sola cadena no puede satisfacer todas las necesidades sin arriesgar la descentralización. Buterin sugirió que una mejor seguridad en los L2 a través de múltiples sistemas de prueba y puentes estandarizados podría aliviar los supuestos de confianza al tiempo que permite que diferentes redes experimenten con varias máquinas virtuales.
Buterin enfatizó el papel de la expansión del espacio “blob” como una solución inmediata para aliviar la congestión de la capa 2 y sugirió que la capa base de Ethereum debe acomodar las crecientes demandas de datos. El ecosistema actualmente procesa aproximadamente tres blobs por ranura, aproximadamente 210 transacciones por segundo, aunque las actualizaciones etiquetadas con Pectra y Peerdas pueden duplicar o triplicar este rendimiento.
Hizo hincapié en la necesidad de una hoja de ruta coordinada, con mecanismos de replanteo posiblemente ajustando objetivos de blob para que coincidan con las mejoras técnicas. Buterin también mencionó más conceptos experimentales, incluidos los supuestos de confianza parciales para los Stakers con menos recursos, aunque aconsejó precaución con los diseños que corren el riesgo de socavar los principios básicos de Ethereum.
Explicó que la interoperabilidad es una prioridad central. Los rollups funcionan como fragmentos únicos controlados por diferentes entidades, lo que lleva a estándares inconsistentes para los formatos de paso y dirección de mensajes. Esto ha creado fragmentación para los desarrolladores y usuarios, motivando llamados a herramientas de cadena cruzada que preservan la seguridad sin confianza en lugar de depender de múltiples puentes.
Buterin propuso métodos unificados para verificar pruebas, depósitos acelerados y tiempos de retiro, y direcciones específicas de la cadena, incluidos los identificadores para cada entorno de capa 2. Algunos desarrolladores ven este enfoque como un paso clave hacia la navegación de cadena cruzada fácil de usar, aunque Buterin enfatizó que mantener garantías de seguridad explícitas sigue siendo crítico para todas las implementaciones.
Protección del valor ETH en el ecosistema de Ethereum
El Post también abordó los incentivos económicos para reforzar a ETH como un activo de triple punto, señalando que una combinación de quema de tarifas en los rollups, las tarifas de datos en curso de “blobs” e ingresos en la cadena de los posibles canales de valor extraíbles máximos podría anclar el papel monetario de Ethereum .
Dijo que el sistema del ecosistema necesita
“De acuerdo en general, el Cemento ETH como el activo principal de la economía de Ethereum mayor (L1 + L2), apoya las aplicaciones que usan ETH como la garantía primaria, etc.”
Argumentó que los rollups deberían considerar depositar algunas tarifas en el ecosistema de Ethereum, potencialmente a través de la participación permanente o la financiación dirigida de los bienes públicos. Sin embargo, advirtió que las estructuras y la demanda de tarifas siguen siendo inciertas, y ningún mecanismo único garantiza el soporte de precios a largo plazo para ETH.
La adopción y los acumulaciones de la capa 2 actualmente están impulsando el crecimiento del ecosistema, pero Buterin enfatizó que una transición completa a los rollups requiere avances técnicos y coordinación social. Instó a los desarrolladores a centrarse en los sistemas de prueba listos para la producción, las soluciones de secuenciación compartidas y los estándares que unifican las operaciones de rollup.
También invitó a los proveedores de billeteras a implementar nuevos formatos de dirección y protocolos de puente, explicando que cumplir con estos objetivos requerirá una colaboración directa entre la Fundación Ethereum, los equipos de clientes y los proyectos de Layer-2.
La publicación de Buterin concluyó con un recordatorio de que el ethos social de Ethereum sustenta su plan técnico, haciendo referencia al papel de la comunidad en el mantenimiento de un proyecto descentralizado. Pidió la participación directa de todos los interesados, incluidos los titulares de tokens, que pueden influir en las decisiones de la hoja de ruta participando en la gobernanza y las discusiones abiertas.
Señaló que la evolución de la red depende de equilibrar la capacidad de escala, preservar la seguridad y mantener una experiencia de usuario coherente. El mensaje final solicitó una colaboración continua para garantizar que Ethereum siga siendo una plataforma abierta capaz de admitir aplicaciones descentralizadas ampliamente utilizadas.
Liderazgo y movimientos financieros de la Fundación Ethereum
La publicación se produce en medio de la división comunitaria y una reestructuración de liderazgo de la Fundación Ethereum, ya que se centra en reforzar la colaboración del desarrollador mientras se adhiere a valores centrales como la descentralización y la privacidad. Intentando permanecer neutral en asuntos políticos, la fundación continúa enfatizando su compromiso con el avance del desarrollo del protocolo sin participar en actividades ideológicas o de cabildeo.
Sin embargo, el papel de Buterin como cofundador ha sido debatido sin cesar en las redes sociales, y algunos pidieron que se involucre más con los proyectos de Ethereum y las colecciones NFT, mientras que otros presionan por una neutralidad completa.
La comunidad está presionando una narración de que el éxito de Ethereum depende de mantener un L1 robusto y un próspero ecosistema L2 que pueda acomodar variados casos de uso. El blog de Buterin subrayó la importancia de los sistemas flexibles pero minimizados de confianza, pidiendo la adopción de L2 que refleje las visiones tempranas de la arquitectura fragmentada de Ethereum.
Argumentó que priorizar el rendimiento de Blob y los estándares de acumulación compartidos permitirían a los desarrolladores refinar Defi, aplicaciones sociales, soluciones empresariales y más. También señaló la necesidad de formatos de dirección unificados, finalidad de transacciones más rápida y protocolos de mensajes de cadena cruzada para que los usuarios puedan navegar diferentes L2 sin flujos de trabajo fragmentados.