La Revolución DePin está llegando a una franquicia de comida rápida cerca de usted. El movimiento que comenzó con Helium y se ha extendido a numerosas categorías, incluidos el mapeo y los datos de los automóviles, este año ahora se está extendiendo a la hospitalidad. La iniciativa muestra qué tan rápido depina, o redes descentralizadas de infraestructura física, se están volviendo convencionales.
La industria de la comida y la hospitalidad, a menudo asociada con la consistencia y la eficiencia, se está actualizando silenciosamente a medida que las tecnologías descentralizadas llegan a la corriente principal. La adopción de Depin por las principales franquicias como Taco Bell y KFC indica un cambio en la forma en que estas empresas operan e interactúan con la tecnología.
En el núcleo de esta transformación está la integración de dispositivos Depin (sensores, enrutadores y otra infraestructura física) alimentada por blockchain e incentivos basados en tokens. Estas redes permiten que las empresas contribuyan a ecosistemas compartidos al tiempo que obtienen ideas operativas en tiempo real y se recompensan por su participación. Es un enfoque con visión de futuro que combina tecnología de vanguardia con las necesidades prácticas de las empresas de alimentos rápidos y hospitalidad, allanando el camino para una mayor eficiencia, sostenibilidad y satisfacción del cliente.
Con Depin, la industria está adoptando una evolución estratégica, una que refleja el creciente potencial de las tecnologías descentralizadas para mejorar los modelos tradicionales al tiempo que crea nuevas oportunidades de crecimiento.
Para los franquiciados, los beneficios potenciales de Depin son significativos. Al integrar los dispositivos Depin en sus operaciones, pueden desbloquear una gran cantidad de oportunidades:
- Eficiencia operativa mejorada: Los dispositivos Depin, como los sensores de calidad del aire de Ambient Network, pueden proporcionar datos en tiempo real sobre condiciones ambientales. Esta información se puede utilizar para optimizar los sistemas HVAC, mejorar la calidad del aire interior y reducir el consumo de energía.
- Aumento de la satisfacción del cliente: Al aprovechar las soluciones de depósito, las franquicias pueden ofrecer una experiencia del cliente más personalizada y conveniente. Por ejemplo, las implementaciones de sitios celulares interiores de Helium Mobile o XNet pueden proporcionar una conectividad confiable, mientras que la gestión de la cadena de suministro basada en blockchain puede garantizar la calidad y la frescura del producto.
Un estudio de caso: el poder de la colaboración
Un excelente ejemplo del impacto de DePin en la industria de la franquicia es la asociación entre las principales cadenas de comida rápida y la red ambiental, la mayor red descentralizada de calidad del aire en Solana. Al desplegar sensores de calidad del aire en cientos de tiendas, de costa a costa, estas franquicias no solo mejoran la calidad del aire para sus clientes, sino que también contribuyen a un entorno más limpio. Además, están generando información valiosa de datos que se pueden utilizar para optimizar las operaciones y reducir los costos.
“Con la creciente madurez de las fichas y las tecnologías descentralizadas, estamos viendo un cambio en cómo podemos usar estos activos dentro de nuestras tiendas y propiedades”, explica Pushpak Patel, director fundador de CMG Companies, uno de los mayores operadores de KFC, Taco. Bell, Sonic, Little Caesars, Rent-A-Center, y franquicias de hardware ACE en los Estados Unidos.
“Al instalar 1,000 dispositivos Depin de Ambient Network, estamos mejorando nuestra capacidad de reunir ideas operativas en nuestras ubicaciones. Tener sensores de calidad del aire instalados no solo proporciona condiciones en tiempo real, tanto al aire libre como en interiores, sino que también nos permite participar en los programas de respuesta a la demanda. Y con la densidad estratégica de nuestras ubicaciones, podemos ayudar a desbloquear una mayor cobertura para la red, lo que a su vez genera información adicional de datos. Este es un cambio de juego “.
Los franquiciados pueden asociarse con terceros para implementar y administrar la infraestructura, o pueden administrar los dispositivos internos para mejorar la eficiencia operativa con los dispositivos y potencialmente generar un excelente retorno de la inversión. Con Helium, estos participantes del despliegue están viendo ROI de unos pocos dólares a decenas de dólares por día en función de factores como la ubicación, la densidad de los mineros y la demanda de la red.
Los inversores de Parami, uno de los despliegueros más grandes de dispositivos de helio y ambiente en América del Norte, también ha sido optimista en las oportunidades de depósito para las ubicaciones de franquicias. Claramente estamos viendo una mayor adopción por parte de minoristas y proveedores de hospitalidad para adoptar y desplegar soluciones descentralizadas como helio y ambiente. Ambient ahora se despliega en centros de compras y restaurantes comerciales muy densos como la Plaza de la Aldea Japonesa en el distrito de Little Tokyo de Los Ángeles, hoteles como el Best Western en Las Vegas, y cadenas de comida rápida como Taco Bell, KFC y Five Guys. Las revoluciones comienzan en la calle con franquiciados que empujan el sobre para una adopción corporativa más amplia.
El camino por delante
A medida que la tecnología Depin continúa madurando, podemos esperar ver aplicaciones aún más innovadoras en la industria de la franquicia. Desde cuadrículas de energía descentralizadas como PowerLedger y solar con energía comunitaria desde GLOW hasta programas de fidelización basados en blockchain desde Hang, las posibilidades son infinitas.
Para los minoristas y franquiciados de comida rápida, la implementación de dispositivos de depin no es solo una tendencia tecnológica: es una inversión en un futuro más eficiente, rentable y sostenible. Desde generar ingresos pasivos hasta recopilar datos valiosos y optimizar las operaciones, los beneficios son claros. A medida que la tecnología continúa evolucionando, los franquiciados y otras pequeñas empresas encontrarán aún más formas de aprovechar los dispositivos Depin para mejorar tanto la experiencia del cliente como sus resultados.
Las soluciones descentralizadas están construyendo un ecosistema que beneficia a todos, impulsando la participación a través de incentivos. Y los dispositivos Depin son una parte clave de esa visión. Al adoptar estas nuevas tecnologías, los franquiciados se están preparando para el éxito a largo plazo, asegurando que sigan siendo competitivos en un mercado en constante cambio.