Rusia puede estar a punto de desbloquear uno de los casos de uso del mundo real más significativo para la criptografía hasta ahora: el grano.
Enfrentando las crecientes sanciones internacionales y un sistema financiero bloqueado, el país ahora está explorando el uso de activos digitales para resolver los pagos de sus exportaciones de granos, que es un mercado que vale decenas de millones de toneladas.
Es una solución grave de uno de los exportadores de trigo más grandes del mundo, que involucra su principal banco agrícola respaldado por el estado y su próximos envíos globales.
Si tiene éxito, podría preparar el escenario para un nuevo tipo de comercio de productos básicos, ¡uno que usa criptografía!
Esto es lo que debes saber.
¿Crypto como una solución alternativa? El nuevo juego de Rusia
El Banco Agrícola de Rusia, una institución estatal y un prestamista central para el sector agrícola del país, ahora está sopesando activamente las herramientas de criptomonedas como una nueva opción de pago para las exportaciones de granos.
Hablando en el Foro de Grano Ruso en Sochi, al que asistieron más de 1,000 participantes, confirmó la primera CEO adjunta del banco, Irina Zhachkina,:
“Creemos que las criptomonedas pueden ser un instrumento alternativo conveniente y en este momento, junto con el Banco de Rusia y todas las partes interesadas están considerando la oportunidad de utilizar herramientas de criptomonedas para pagos en el comercio de granos”.
¿Es este un nuevo desarrollo? No.
Desde 2022, el Banco Agrícola se ha interrumpido de la red global de Swift, la UE se congeló sus activos y perdió el acceso a los servicios financieros básicos en toda Europa. Con el montaje de presión, la criptografía se considera como una línea de vida potencial.
Las sanciones van más allá de la banca: incluso los barcos están bloqueados
El impacto de las sanciones se ha derramado mucho más allá de los sistemas financieros. Según el banco central de Rusia, al menos 79 buques rusos que transportan grano que transportan grano ingresar y negar los servicios de rutina, según el Banco Central de Rusia.
En ese entorno, las rutas de pago alternativas se convierten en estrategias de supervivencia. Los activos digitales ofrecen una forma de mantener el flujo del comercio, incluso cuando los sistemas tradicionales están fuera de alcance.
Para las exportaciones de granos de Rusia, Crypto pronto podría convertirse en la única opción práctica.
El grano se encuentra con la cadena de bloques
Rusia está buscando aplicar esta idea directamente a un mercado de exportación masivo. Según los pronósticos del gobierno, el país se está preparando para exportar 49.5 millones de toneladas de grano, incluidas 42 millones de toneladas de trigo, en la próxima cosecha.
Esa escala cambia la conversación.
Si incluso una parte de esos oficios se mueve a través de la criptografía, podría remodelar cómo los mercados de productos básicos ven el acuerdo digital, no solo como sea posible, sino según sea necesario bajo ciertas condiciones geopolíticas. Emocionante, ¿verdad?
El mundo necesita prestar atención
Si bien los detalles de implementación permanecen en discusión, el impulso se está construyendo claramente. Rusia parece estar preparándose para sanciones más duras por delante y quiere que Crypto sea parte de su libro de jugadas.
Este cambio podría abrir la puerta para que los activos digitales se utilicen en el comercio de alto volumen y respaldado por el gobierno, potencialmente influyendo en cómo otras naciones sancionadas y los exportadores de productos básicos piensan sobre el asentamiento basado en blockchain.
Qué ver a continuación
Con las exportaciones de granos para aumentar pronto, los ojos estarán en cómo o SI Crypto se convierte en parte del flujo de trato.
Si Rusia logra esto, podría cambiar todo por la criptografía. Lo mantendremos informado, aquí mismo en Coinpedia.