Eicol Exchange anunció hoy el lanzamiento oficial de su sistema de identidad Web3, una infraestructura de autenticación descentralizada diseñada para redefinir la confianza y la interoperabilidad en las finanzas digitales. Construido en los estándares de identidad descentralizada (DID) y la verificación de firma en la cadena, el sistema permite a los usuarios credenciales de auto-soberano que pueden usarse en Defi, DAOS, mercados NFT y otros ecosistemas Web3.
Con las crecientes demandas de privacidad, seguridad y composibilidad, el sistema de identificación Web3 de EICOL aborda una brecha crítica de infraestructura. Al completar la verificación de KYC a nivel de plataforma, los usuarios reciben una identidad nativa de blockchain que permite la firma segura de transacciones, autenticación multiplataforma, participación de recompensas y participación de gobernanza. Todos los registros de identidad son criptográficamente asegurados y verificables en la cadena.
“El lanzamiento de nuestro sistema de identidad Web3 representa un paso fundamental hacia la confianza descentralizada”, dijo Lucas Meyer, director de productos de Eicol Exchange. “Al brindar a los usuarios credenciales seguras, portátiles y verificables, estamos construyendo una base donde la identidad no es propiedad de plataformas, sino de las propias personas”.
El sistema integra características criptográficas avanzadas que incluyen lógica de firma múltiple, protección de claves basada en hardware y mecanismos de prueba de conocimiento cero (ZKP) para mantener la verificabilidad y la confidencialidad. Al eliminar los silos de datos centralizados, EICOL minimiza el riesgo sistémico mientras se alinea con los marcos de protección de datos globales.
La ID de Web3 también introduce beneficios a nivel del ecosistema. Los usuarios pueden utilizar una sola identidad para acceder a las características internas de EICOL, como los niveles comerciales, las puertas de enlace Defi y las piscinas de replanteo, así como las aplicaciones Web3 de terceros. EICOL ya ha comenzado a formar integraciones estratégicas con protocolos externos para apoyar acciones vinculadas a la identidad, incluida la votación de DAO, el inicio de sesión multiplataforma y la verificación RWA.
En las próximas actualizaciones, los usuarios podrán administrar sus datos de identidad a través de un tablero dedicado, ofreciendo información en tiempo real sobre el uso de identidad, los controles de permisos y los DAPP conectados. La visión a largo plazo es estandarizar la ID Web3 de EICOL como una credencial confiable en la industria de blockchain más amplia.
Al combinar la seguridad, la usabilidad y la interoperabilidad, el sistema de identidad Web3 de EICOL está estableciendo un nuevo estándar para la infraestructura de confianza digital, una que se alinea con la necesidad de transparencia y autonomía de la economía descentralizada.
Acerca de Eicol Exchange:
Descargo de responsabilidad:
La información proporcionada en este comunicado de prensa no es una solicitud de inversión, ni se pretende ser asesoramiento de inversión, asesoramiento financiero o asesoramiento comercial. Se recomienda encarecidamente que practique la diligencia debida, incluida la consulta con un asesor financiero profesional, antes de invertir o negociar criptomonedas y valores.