Terminus, una plataforma popular para el intercambio de moneda digital en todo el mundo, ha anunciado su nueva colaboración con Wizolayer. La asociación se centra en llenar el vacío que existe entre los pagos del mundo real y el ecosistema Web3. La plataforma reveló esta iniciativa notable en una publicación reciente de redes sociales en X.
Terminus x Wizolayer – ¡Collab galáctica para recompensas cósmicas! 🎁🤝
¡Yo, Space Trailblazers! Terminus, la Asociación de Pagos Interestelar, está uniendo fuerzas con Wizolayer @wizolayer, la plataforma Dopest Web3 Mining and Rewards en la red base. Los tokens $ wizo wizo de wizolayer son sus … pic.twitter.com/flyhxmc3ua
– Terminus (@terminus_pos) 2 de julio de 2025
Terminus colabora con Wizolayer para combinar Web3 con pagos del mundo real
En asociación con Wizolayer, Terminus tiene la intención de ofrecer experiencias de usuario gratificantes y atractivas dentro del ecosistema descentralizado amplio. A este respecto, el esfuerzo conjunto reúne las finanzas descentralizadas y los pagos del mundo real. Como parte de esta colaboración, $ Wizo (el token nativo de Wizolayer) juega un papel crucial. Los consumidores pueden generar ganancias en $ wizo a través de la minería, lograr los juegos o tareas sociales, o incluso movilizar a las comunidades.
Wizolayer ha ganado una considerable tracción entre las diversas audiencias nativas digitales que buscan experiencias gratificantes y atractivas dentro del ecosistema descentralizado de ampliación. Esta colaboración exclusiva fusiona el modelo eficiente de Wizzolayer dirigido por la comunidad con la infraestructura de pago de Terminus. Esta alianza intenta crear un puente incomparable entre el uso práctico del comercio y los pagos de la vida real y el sector Defi más amplio.
Desbloquear oportunidades únicas para facilitar a los consumidores y creadores
Según Terminus, la sociedad integra los rieles de pago de Terminus con el ecosistema gamificado de Wizolayer. Esto permite a los consumidores convertir la lealtad y la actividad en la cadena en diferentes servicios y recompensas fuera de la cadena. En general, esta colaboración desbloquea nuevas oportunidades para beneficiar a los usuarios y creadores digitales en ambos ecosistemas para participar en una economía relativamente sin fronteras e inclusiva.