Las autoridades europeas suenan advertencias más fuertes de que la creciente dependencia de las establo respaldadas por USD podría socavar la soberanía del euro e interrumpir el sistema financiero. A medida que aumenta la popularidad de las stablecoins en toda la región, los funcionarios están bajo una creciente presión para promover activos digitales denominados en euro.
Actualmente, la mayoría de las actividades de stablecoin en Europa todavía se basan en el dólar estadounidense. Esta tendencia ha provocado preocupación entre los bancos centrales, los reguladores y los principales prestamistas. A medida que la Unión Europea implementa nuevas regulaciones criptográficas, los debates sobre las opciones digitales privadas y públicas de dinero se intensifican.
Las stablecoins del dólar estadounidense alimentan las preocupaciones europeas
Los datos recientes subrayan la rápida adopción de Stablecoins de Europa, aunque los activos estadounidenses continúan dominando. Por ejemplo, si bien la actividad de establo de la región ha aumentado del 16% al 34% desde 2024, casi el 99.8% de todas las establecoínas están basadas en USD. La escala de esta dependencia es ahora un problema crítico para los líderes de políticas.
Esta realidad aumenta las preocupaciones de las políticas. Si los dólares digitales se convierten en el pilar del comercio y ahorro europeo, la capacidad del Banco Central Europeo para dirigir la política monetaria y apoyar la posición del euro podría sufrir. El BCE ha advertido que la adopción a gran escala USD Stablecoin podría “socavar la soberanía y la estabilidad financiera del euro”.
La investigación de la UE revela que la dependencia de las establo respaldadas por USD podría acelerar la dólarización digital, erosionando aún más la soberanía y la influencia del banco central. Líderes de instituciones como Société Générale continúan planteando preocupaciones sobre permitir que los sistemas de pago estadounidenses conduzcan dentro de Europa.
Los informes del parlamento europeo describen cómo el crecimiento de las establo de la establo respaldado por dólar podría debilitar la efectividad de las acciones del BCE y aumentar la exposición a los choques externos. Estos riesgos han impulsado a la UE a adoptar nuevos marcos regulatorios, incluidos los mercados integrales en la regulación de los cripto-activos (MICA) para los emisores de stablecoin.
“Como resultado de esta creciente preocupación con las establo de EE. UU., El BCE ha subrayado una vez más la necesidad del euro digital como un posible contrapeso”, dijo la Unidad de Gobierno Económico y Escrutinio de la USM (EGOV).
La regulación de mica da forma al futuro de las estables
Para abordar estos desafíos, el marco de MICA establece reglas estrictas para los emisores de stablecoin, desde los requisitos de reserva hasta la transparencia y los estándares de capital. Su principal propósito es apoyar la innovación digital al tiempo que conserva el control de la empresa sobre la política monetaria y limita los riesgos económicos.
Como señala un comentario experto influyente, “fomentar la innovación debe emparejarse con cautela con la preservación de la estabilidad financiera y la confianza”. Por lo tanto, la UE no está prohibiendo las establo de dólar, sino que está trabajando para alentar los activos digitales respaldados por el euro que se ajustan mejor a sus objetivos económicos.
Algunas startups expresan las preocupaciones de que los obstáculos regulatorios podrían sofocar nuevos proyectos. Sin embargo, Mica es ampliamente vista como una base, brindando a los inversores y desarrolladores claros reglas armonizadas en todos los Estados miembros y las brechas transfronterizas. Estas salvaguardas están destinadas a limitar los riesgos sistémicos observados en los mercados menos regulados.
A pesar del significado de Mica, el progreso real dependerá de la aplicación fuerte e incluso. La efectividad de estas reglas depende de los reguladores que los aplican de manera justa y consistente en Europa.
Equilibrar soluciones privadas y un potencial euro digital
El debate de Stablecoin plantea una pregunta más grande. ¿Deberían las stablecoins privadas respaldadas por el euro para tomar la iniciativa o el Banco Central Europeo lanzar su propio euro digital?
Muchos formuladores de políticas ven un euro digital como una forma de proteger la soberanía monetaria y fortalecer el papel internacional de la moneda única. Los análisis detallados argumentan que un euro digital podría defenderse contra la dólarización e impulsar la competitividad digital europea.
No obstante, algunos sostienen que una moneda digital del banco central puede no ofrecer ventajas significativas sobre el pago privado eficiente y las soluciones de stablecoin. El breve político “Europa digital: ponerse al día y navegar por la margarita” argumenta que la justificación actualmente es débil y advierte sobre la superposición con las opciones del sector privado.
La división permanece dentro de los círculos de políticas. Mantener la confianza pública, evitar la concentración de mercado arriesgada e impulsar la innovación local dominan el debate en curso. La reciente audiencia del BCE proporciona más información sobre cómo el banco central está sopesando los riesgos y las oportunidades en las finanzas digitales.
Con el uso de stablecoin acelerado en Europa, los formuladores de políticas enfrentan una opción clave. Deben actuar rápidamente para defender la soberanía monetaria, aplicar la regulación en toda la UE y fomentar innovaciones que refuerzan, no socavar, el euro. Mica ha establecido un marco regulatorio, pero el debate continuo entre las opciones digitales públicas y privadas dará forma al futuro.
A medida que la región responde al crecimiento de las finanzas digitales y al dominio global del USD, sus próximos pasos siguen siendo cruciales.
