Juntos, Bendy Network y Monad han colaborado para crear una nueva forma para que los desarrolladores y usuarios obtengan datos en la cadena y envíen transacciones a la cadena de bloques de Mónada. Esta asociación simplificará la utilización de Blockchain y permitirá a los usuarios generales obtener acceso a la informática de la red.
Mónada x bendición
Ahora puede obtener datos en la cadena y enviar transacciones de @Monad usando Bless.
Un paso más hacia el cómputo con alimentación comunitaria, construidas en conjunto. pic.twitter.com/nqacnym7t0
– Bless (@theBlessnetwork) 29 de julio de 2025
Interacciones optimizadas en la cadena
Los desarrolladores que construyen aplicaciones en Monad ahora pueden usar Bless Network con sus API y SDK para leer datos y poder hacer consultas y generar transacciones sin la necesidad de comunicarse con puntos finales RPC de bajo nivel.
En el frente del usuario, los usuarios pueden simplemente conectar billeteras, verificar el equilibrio y ejecutar operaciones en Mónada con unos pocos clics en su marco EVM de ejecución paralela.
El poder de cómputo impulsado por la comunidad de bendición
El concepto principal de esta plataforma es su modelo de informática compartida, donde todo el hardware común, incluidos MacBooks y las computadoras de escritorio de inicio, puede proporcionar la potencia de procesamiento y confirmar las transacciones.
En lugar de depender de los servicios en la nube centralizados, la red de benditos paga a quienes ayudan a asegurar la red y mejorar su rendimiento.
La integración aumenta la adopción porque ofrece al usuario acceso a esta infraestructura impulsada por la comunidad fácilmente, ya que permanece descentralizado dentro de la red.
Beneficios para el mercado
Con una asociación de Mónada Blockchain con Bless, diferentes beneficios se hacen evidentes para el ecosistema de blockchain.
Para empezar, reduce la barrera de entrada para los desarrolladores que desean trabajar con un alto TPS paralelo trabajando con el EVM pero no quieren ejecutar sus propios nodos.
En segundo lugar, incentiva aún más a un mayor número de individuos para unirse a la red de mónadas para descentralizarla y lograr una mayor seguridad en la cadena.
En tercer lugar, los proyectos basados en Mónadas ahora pueden hacer uso de las capacidades de análisis y gestión de transacciones de la red de benditos, mejorando la productividad del desarrollador y la experiencia del usuario.
En las redes de blockchain en evolución, el ejemplo de la integración de bendición con la mónada muestra la evolución de las herramientas e infraestructura para empoderar a los constructores y usuarios finales.
Esta colaboración optimiza los procedimientos en la cadena e incentiva los recursos computacionales contributados por la comunidad, fomentando una web3 más completa, efectiva y resistente. Desarrolla un lugar donde todos los participantes de la red pueden beneficiarse del incentivo compartido a través de una red descentralizada.