
Después de que Bitcoin y Ethereum atrajeran masivas entradas institucionales, XRP ahora se encuentra en el centro de una nueva ronda de especulación. El precio de XRP está volviendo silenciosamente al centro de atención a medida que los rumores sobre posibles presentaciones de fondos cotizados en bolsa (ETF) comienzan a circular por Wall Street. Dado que, según se informa, varios gigantes financieros clave están preparando presentaciones importantes desde mediados hasta finales de noviembre, los operadores están observando si esto podría desencadenar la próxima ola de rotación de capital hacia el token. El momento (y los nombres involucrados) podrían sorprender al mercado.
La cuenta atrás del ETF de XRP
A medida que aumenta el entusiasmo, el mercado ahora está cambiando su enfoque hacia una serie de fechas críticas de noviembre que podrían dar forma al próximo gran movimiento de XRP. Varios administradores de fondos están alineando posibles acciones relacionadas con ETF, lo que indica que el interés institucional en XRP finalmente podría estar pasando de un rumor a una realidad. Cada ventana de presentación de solicitudes durante las próximas semanas tiene el potencial de influir en el sentimiento y posiblemente provocar el siguiente tramo del impulso de los precios de XRP.
Según las primeras conversaciones de la industria:
- 13 de noviembre: Canary puede liderar la primera ventana de presentación.
- 14-18 de noviembre: Se espera que Franklin Templeton haga su movimiento.
- 19 y 20 de noviembre: Bitwise podría seguir con una propuesta clave.
- 20 al 22 de noviembre: 21Shares y CoinShares se unen a la carrera.
- Finales de noviembre: Grayscale y WisdomTree podrían completarlo.
Si incluso algunas de estas presentaciones llegan a las etapas de confirmación, podría desencadenar un aumento de liquidez institucional: las estimaciones oscilan hasta 1,5 billones de dólares en exposición potencial al mercado.
¿Será este el catalizador para que el precio de XRP alcance los 3 dólares?
XRP cotiza alrededor de $ 2,36 y se mantiene estable mientras los operadores observan los próximos desarrollos relacionados con los ETF que se esperan para mediados o finales de noviembre. A pesar del malestar generalizado del mercado, la estructura de XRP sigue siendo técnicamente resistente, lo que sugiere que se está produciendo una acumulación cautelosa. Los inversores están atentos a las señales que podrían determinar el próximo cambio de tendencia a medida que la compresión de precios se intensifica cerca de una línea de resistencia descendente clave. La configuración insinúa que una ruptura o rechazo decisivo en los próximos días puede definir la trayectoria a corto plazo de XRP.


El precio diario de XRP prueba constantemente una línea de tendencia descendente desde los máximos anteriores, mientras que el soporte se acerca a entre USD 2,25 y USD 2,30. El índice de movimiento direccional (DMI) muestra un debilitamiento de la fuerza alcista, y el ADX sugiere una baja intensidad de tendencia. Mientras tanto, el flujo de dinero de Chaikin (CMF) está ligeramente por debajo de cero, lo que apunta a modestas salidas de capital, lo que refleja la vacilación entre los compradores. Un movimiento confirmado por encima de 2,60 dólares podría provocar una reversión alcista hacia 2,80-3,00 dólares, mientras que si no se mantienen 2,25 dólares se corre el riesgo de volver a 2,00 dólares antes de una nueva acumulación.
Conclusión
A medida que se desarrolla la ventana de aprobación del ETF de XRP entre el 13 y el 22 de noviembre, la volatilidad podría aumentar, lo que podría definir el próximo gran movimiento de XRP. La resistencia del token por encima de la zona de 2,30 dólares muestra que los compradores todavía están activos, pero el impulso sigue limitado por debajo de la resistencia descendente a largo plazo. Una ruptura por encima de 2,60 dólares confirmaría la continuación alcista hacia 3,00 dólares, mientras que el rechazo podría desencadenar otra caída a corto plazo. En general, la acción del precio de XRP sigue estrechamente vinculada al sentimiento de la ETF: una decisión favorable podría reavivar un fuerte interés institucional.
