Hay un nuevo protocolo, IdentityLayer, introducido por miles de millones de redes que está dando un paso radical para cambiar la forma en que se verifica la identidad digital. El sistema se desarrolló de tal manera que proporciona la privacidad y no excede la confianza sin que se requiera datos confidenciales como ID de gobierno, ya que utiliza la última criptografía y la validación en tiempo real.
Pruebas de conocimiento cero en el núcleo de la verificación de identidad
IdentityLayer se basa en pruebas de conocimiento cero (ZKPS): un sistema de criptografía que permite a un lado probar su identidad sin exponer información personal. Primero mencionado en la literatura revisada por pares en la década de 1980, este diseño se ha convertido en un escudo de privacidad actual de los sistemas basados en blockchain y descentralizados. El protocolo permite a los usuarios autenticar algunas declaraciones (por ejemplo, soy un usuario verificado, soy de la edad apropiada) sin revelar mi información oculta. La estrategia es específicamente útil en el desarrollo de mercados donde el porcentaje de usuarios móviles es mucho más alto en comparación con el número de usuarios de escritorio. FinTech, el comercio electrónico y las redes sociales se encuentran entre las industrias que pueden ganar mucho de este modelo de verificación ligero y centrado en la privacidad.
AI-Human Hybrid Check para disuadir el fraude.
A pesar de que el sistema se basa en la criptografía, IdentityLayer incluye el sistema híbrido de verificación AI-Human para identificar y eliminar el fraude. Este método de múltiples capas aborda las preocupaciones sobre las identidades de Deepfake, el fraude sintético y las posibles hazañas de los sistemas de conocimiento cero. Un estudio reciente de la industria sobre la prevención del fraude asistido por AI ha registrado que los modelos de verificación híbridos ayudan a disminuir significativamente los falsos positivos sin comprometer un estándar de alta privacidad. Las recientes exploits de blockchain han revelado vulnerabilidades en soluciones de identidad que se basaron puramente a la criptográfica. IdentityLayer mitiga esta amenaza mediante el uso de criptografía y verificación en vivo, puntuación dinámica de confianza y una arquitectura de actualizaciones continuas.
Una visión más amplia para la identidad digital
El método que utiliza miles de millones de redes no es una mera verificación del usuario. La compañía ve un entorno digital en el que los humanos y los sistemas de IA podrán confiar entre sí sin arriesgar que la información confidencial se pone en manos de las autoridades centralizadas o terceros corredores. Descentralizar la identidad, pero mantener la privacidad de las personas muy apretadas, IdentityLayer representará una alternativa a las estructuras convencionales, que son propensas a las violaciones de datos masivas, incluido el caso 2023, que reveló millones de registros de una importante oficina de crédito.