En una amplia entrevista con Anthony Pompliano, el director jurídico (CLO) de Coinbase, Paul Grewal, arrojó luz sobre los obstáculos regulatorios que enfrenta la industria de la criptografía. Describió su visión de un enfoque equilibrado para la regulación de las criptomonedas en los Estados Unidos.
Además, Grewal enfatizó la importancia de proteger la innovación manteniendo al mismo tiempo las salvaguardias de los inversores. Criticó lo que describió como extralimitación por parte de agencias como la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Coinbase CLO sobre extralimitación regulatoria
Grewal señaló los últimos tres años y medio como un período de hostilidad regulatoria intensificada y afirmó: “Ha habido un esfuerzo concertado para utilizar reglas aparentemente neutrales para socavar una importante innovación estadounidense”. Criticó al presidente de la SEC, Gary Gensler, por no promover la innovación blockchain, a pesar de su experiencia en el campo. Grewal señaló que las acciones de la SEC, incluidas demandas y normas restrictivas, “no sólo son contrarias a la ley sino francamente antiestadounidenses”.
Acusaciones de intimidación
Grewal acusó a la SEC y a otros reguladores de emplear tácticas clandestinas. Destacó casos en los que los reguladores presionaron informalmente a los bancos para que evitaran los servicios relacionados con las criptomonedas, calificándolos de “intimidación”. Describió uno de esos casos: “En lugar de enviar una carta formal, sugieren: ‘No puedo detenerlo, pero es posible que se encuentre en el lado receptor de una auditoría con 97 preguntas pendientes para el lunes’”.
De alguna manera, en 48 minutos, @APompliano cubrió todo, desde la Operación Chokepoint 2.0 hasta Tornado Cash, la extralimitación de la SEC, el Congreso pro-criptomoneda entrante y cómo equilibramos la privacidad del consumidor con las solicitudes de información de las fuerzas del orden. Gracias por el chat Pomp. 1/2
– paulgrewal.eth (@iampaulgrewal) 9 de enero de 2025
Así, Coinbase ha respondido a los desafíos regulatorios adoptando una estrategia legal proactiva. Grewal reveló que la empresa tuvo más de 30 reuniones con la SEC para discutir los requisitos de registro, pero finalmente fue despedida sin avances. “Nos agradecieron nuestro tiempo y nos dijeron que no estaban interesados en continuar con esto”, dijo. Coinbase también ha presentado demandas en virtud de la Ley de Libertad de Información (FOIA) para descubrir documentos que revelen el alcance de la interferencia regulatoria.
Caso de efectivo Tornado
Grewal discutió la participación de Coinbase en el desafío legal contra la designación de Tornado Cash, un protocolo criptográfico centrado en la privacidad, por parte del Tesoro de los EE. UU., como entidad sancionable. Criticó la medida del Tesoro por considerarla sin precedentes y jurídicamente infundada. “Esta fue la primera vez que se sancionó al software y pensamos que era importante sentar un precedente que impida tales acciones en el futuro”, explicó Grewal.
Optimismo para 2025
De cara al futuro, Grewal expresó optimismo sobre la administración entrante de Donald Trump, y la describió como la “administración más pro-cripto de la historia”. Anticipa “reglas sensatas” para los criptomercados, las monedas estables y las transacciones de valores, junto con un enfoque equilibrado de la regulación. “Vamos a ver un retorno a una visión más pro-Estados Unidos y pro-innovación”, predijo.
El papel de Coinbase en la industria
Grewal enfatizó el compromiso de Coinbase con la transparencia y la confianza, destacando su enfoque único para interactuar directamente con el público a través de las redes sociales y otras plataformas. “Explicar el trabajo que hacemos es tan importante como hacer el trabajo”, afirmó.
A pesar de los desafíos, Grewal sigue siendo optimista sobre el futuro de las criptomonedas en los Estados Unidos. “No es sólo un privilegio y un honor; es muy divertido y significativo”, concluyó, reiterando la dedicación de Coinbase a luchar por un entorno regulatorio justo.