Esta no es otra historia sobre un mercado criptográfico llamativo o un nuevo protocolo Defi. Se trata de una startup fundada por Ruanda, Afrikabal, presionando para volver a cablear la columna vertebral del comercio africano.
Construido en el protocolo Lisk y en forma en el entorno pro-innovación de Ruanda, la ambición de Afrikabal es simple pero sísmica. Quiere convertirse en el rápido de la agricultura para el sur global.
El problema: billones de comercio, atrapado en papel
Cada monopolio duradero comienza con un secreto. Para Afrikabal, es que la agricultura es la industria más grande del mundo sin un tejido de confianza.
Esto quiere decir que las finanzas tienen visa y rápida, mientras que la logística tiene Maersk y DHL. Mientras tanto, la agricultura, que emplea a cientos de millones, todavía funciona con lápiz, papel y intermediarios. Ese vacío no es ineficiencia; Es la oportunidad.
La agricultura mueve billones de dólares en África, sin embargo, los sistemas detrás de ella permanecen anticuados. La logística es opaca, los asentamientos se arrastran durante semanas y los pequeños agricultores enfrentan retrasos paralizantes en la recepción de pagos.
Para los fundadores de Afrikabal, Oghenetejiri Jesse (CEO) y Joseph Rukundo (CTO), esta ineficiencia es más que un defecto técnico. Es un cuello de botella estructural que mantiene el comercio africano cerrado de su propio potencial.
“La mayoría de las plataformas en el espacio están construidas para interacciones únicas. Un agricultor aquí, un comprador allí. Pero lo que falta es un sistema operativo que conecta todo el ciclo comercial con confianza verificada”, dijo Jesse a Beincrypto.

Oghenetejiri Jesse, CEO de Afrikabal
Eso es lo que Afrikabal está construyendo, con el protocolo de Lisk haciéndolo desplegable, escalable y accesible para los constructores en África.
Este cambio de mentalidad debe ser alentado, y varios fundadores le dicen a Beincrypto que Lisk ofrece a los constructores este tipo de apoyo de las primeras etapas.
“Lo principal es que muchos fundadores quedan atrapados en perseguir dinero fácil dentro de la criptografía, ya sean subvenciones, usuarios tempranos a través de aplicaciones Defi o aviones de marketing. Lo que a menudo falta es el fundador que dice:” Quiero construir algo por las razones correctas, para resolver un problema del mundo real “, Dominic Schwenter, Coo en Lisk, contó Beincrypto.”.
Más allá de las aplicaciones de consumo: infraestructura primero
En una región donde blockchain a menudo se reduce a productos de recuperación rápida, esquemas de replanteo, especulaciones de tokens o pequeñas billeteras de consumo, Afrikabal está tomando una postura contraria. Su apuesta es sobre la infraestructura, no la exageración minorista.
Al usar blockchain como una capa segura de verificación y liquidación, Afrikabal tiene como objetivo crear rieles en los que los gobiernos, las cooperativas y las grandes instituciones puedan confiar.
Esto va más allá de “poner dinero y sacar dinero”. Se trata de construir una columna vertebral para miles de millones en flujos agrícolas.
“En África, el problema no es la falta de ideas. Es la falta de infraestructura que las instituciones pueden adoptar a escala. Por eso Afrikabal no es un juego de consumidores. Estamos construyendo algo que los gobiernos y los grandes jugadores realmente pueden usar”, dice Jesse.
Schwenter se hizo eco de esa opinión, señalando que la infraestructura, no la exageración, definirá la próxima era de blockchains.
“Si no está presionando casos de uso especulativo o lanzar muchos tokens a la vez, entonces en ciertas métricas de la industria, es posible que no brille tan brillante. Pero vemos que esas métricas son ruido a corto plazo. Avanzando hacia adelante, cada cadena debe especializarse en lugar de perseguir cada caso de uso posible”, articuló el ejecutivo de Lisk.

Lisk COO Dominic Schwenter habla con Beincrypto
Por ejemplo, Jamit, construido en la cadena de bloques de Lisk, utiliza la cadena de bloques Lisk Lay-2 (L2) para ofrecer a los creadores menores costos y una mayor eficiencia. También disfrutan de una mejor escalabilidad para su contenido de audio.
Mientras tanto, los oyentes obtienen recompensas de compromiso mientras los creadores reservan la propiedad de su contenido. Esta dinámica reorganiza el sector de podcasting al poner la propiedad, las recompensas y la libertad creativa a la vanguardia del contenido de audio.
¿Por qué Lisk, por qué ahora?
Jesse dice que la elección de Afrikabal de construir sobre la cadena de bloques Lisk fue intencional, citando la arquitectura amigable para los desarrolladores y centrarse en la accesibilidad. Lisk permite que las startups se construyan rápidamente sin comprometer la escalabilidad.
Para Afrikabal, Lisk proporciona la pista técnica para ir más allá de los pilotos a la integración comercial del mundo real. Este sentimiento resuena con comentarios recientes de Ikenna Orizu, fundadora y CEO de Jamit.
“Cada blockchain importante nos lanzó, e incluso probamos algunos, pero elegimos la cadena que apareció. Lisk ya tiene lo que los demás tienen y la ventaja que más importa para nosotros: apoyo intencional e práctico para los fundadores africanos que construyen para una audiencia global”, dijo Orizu en una declaración exclusiva a Beincrypto.
Más allá de Lisk, el ejecutivo de Afrikabal también destacó el posicionamiento único de Ruanda, lo que indica cómo completó la ecuación para ellos.
La ventaja del constructor de Ruanda
A menudo llamado uno de los centros de innovación más prospectivos de África, Ruanda ofrece una regulación más que favorable. Proporciona un ethos.
“Se alienta a las nuevas empresas en Kigali a resolver problemas reales, con el gobierno que apoya activamente la tecnología que mejora la eficiencia y la transparencia”, señaló Jesse.
Hilo 1/11:
¡Emocionado por sumergirse profundamente en @AfrikabalHQ, una startup de Agritech con sede en Ruanda que está transformando la agricultura de pequeños productores en África usando blockchain!
Construido en @liskhq, Afrikabal conecta a los agricultores directamente a los mercados globales, asegurando precios justos, trazabilidad y acceso a … pic.twitter.com/gm1isujw68
– Viclowrite (@VicWritesall) 19 de agosto de 2025
Este entorno ha hecho que sea un terreno fértil para constructores como Afrikabal, que no solo quieren perseguir capital especulativo, sino que quieren construir infraestructura que dure.
En Ruanda, Afrikabal ve la oportunidad de escalar, no a pesar de la regulación, sino con él.
Desde el mercado hasta el sistema operativo
Afrikabal insiste en que no es solo otro mercado. Mientras que la mayoría de las plataformas en los compradores y vendedores de Agri-Trade conectan, Afrikabal se está posicionando como el sistema operativo para el comercio verificado.
Eso significa integrar pagos, logística y cumplimiento en una capa asegurada por blockchain.
Si tiene éxito, el resultado podría ser transformador, potencialmente entregando una infraestructura panafricana y, finalmente global, donde el comercio agrícola se establece con la misma confiabilidad que las finanzas transfronterizas.
El juego largo: convertirse en el rápido de la agricultura
La visión de Afrikabal es audaz: evolucionar hacia el rápido comercio agrícola. Eso significa convertirse en los rieles en los que las instituciones, los gobiernos y las multinacionales dependen de transacciones seguras, verificables y rápidas.
“No hay una solución real en este momento en el mercado … si puedes ganar ese primer mercado y probar el modelo, no solo te conviertes en otra startup. Te conviertes en la infraestructura en la que todos incorporan”, declaró Jesse.
Por qué esto importa para cripto
Para la criptografía, la historia de Afrikabal sugiere que los casos de uso más profundos de Blockchain pueden no provenir de finanzas especulativas sino de resolver cuellos de botella de mil millones de dólares en el sur global.
Para África, es una prueba de que la innovación no tiene que imitar Silicon Valley. Puede originarse en Kigali, construido en Lisk y escalar hacia afuera.
“… el comercio agrícola del Sur Global Finalmente puede funcionar en rieles construidos no en Silicon Valley o Beijing, sino en Kigali”, señaló Jesse.
Afrikabal y Jamit aún pueden estar en sus primeras entradas, pero sus ambiciones apuntan a algo más grande: el surgimiento de los constructores africanos que no están contentos con aplicaciones o tokens. Quieren construir los rieles para economías reales.
Afrikabal no está pidiendo ser visto como una startup de Web3 más. Quiere ser la infraestructura invisible debajo del comercio africano, entregando rieles que hacen que el comercio sea más rápido, seguro y más inclusivo.
Al hacerlo, refleja tanto la promesa de Lisk como una plataforma de desarrollador como el papel de Ruanda como una plataforma de lanzamiento para los audaces constructores de infraestructura primero.
Con la relevancia de África que se extiende más allá de la narrativa, Schwenter dice que África no es solo otro mercado. Más bien, es un movimiento hacia algo más grande.
“Definitivamente vemos que África es muy relevante. Muchas cosas se pueden desarrollar aquí que también se ajustan a los mercados globales, incluso si comienzan resolviendo un problema local. Si puede construir un sistema aquí y resolver un problema real para un mercado local, es muy probable que se traduzca en otras regiones de todo el mundo que enfrentan problemas similares”.
La publicación no solo en otro mercado: cómo Afrikabal está construyendo el ‘rápido de la agricultura’ en Lisk apareció primero en Beincrypto.
