Conclusiones clave
- El CEO de Telegram anunció la red Cocoon, una plataforma descentralizada que integra IA y blockchain TON.
- La red Cocoon mejora el alcance de Telegram en servicios basados en blockchain dentro de su ecosistema de aplicaciones.
En Blockchain Life 2025, el director ejecutivo de Telegram, Pavel Durov, presentó Cocoon, abreviatura de Confidential Compute Open Network, una iniciativa de infraestructura descentralizada que combina blockchain, inteligencia artificial y redes sociales.
Durov dijo que Cocoon permitirá a los propietarios de GPU contribuir con potencia informática a la red y ganar tokens TON a cambio, mientras que los desarrolladores accederán a computación de IA de bajo costo. El sistema está diseñado para garantizar que los usuarios puedan interactuar con funciones de inteligencia artificial como resúmenes y redacción de mensajes sin exponer datos privados a proveedores centralizados.
El propio Telegram será el primer cliente importante y el mayor promotor de la red, integrando las capacidades de Cocoon en su ecosistema de miniaplicaciones y bots. El lanzamiento del proyecto está previsto para noviembre de 2025 y las solicitudes están abiertas tanto para proveedores como para desarrolladores de hardware.
Durov enfatizó que el diseño transparente y orientado al mercado de Cocoon hará que los precios de la computación de IA sean competitivos y resistentes a la censura. Enmarcó la iniciativa como parte de la misión más amplia de Telegram de proteger la privacidad del usuario y la libertad digital en medio de la creciente centralización de la tecnología global.
