- El CTO de Ripple, David Schwartz, critica a Logan Paul por utilizar acciones legales para reprimir las críticas en la comunidad de las criptomonedas.
- La demanda de Logan Paul contra el periodista Stephen Findeisen tiene como objetivo frenar el escrutinio investigativo de sus criptoempresas.
- El resultado del caso Paul vs. Findeisen podría sentar importantes precedentes legales en materia de difamación y libertad de expresión.
El CTO de Ripple, David Schwartz, ha criticado abiertamente las tácticas legales de Logan Paul contra el periodista criptográfico Stephen Findeisen, conocido como Coffeezilla. Schwartz recurrió a las redes sociales y denunció las acciones del equipo legal de Paul como explotadoras.
Hizo hincapié en el mal uso de los recursos legales para reprimir las críticas, destacando las implicaciones más amplias para la libertad de expresión dentro del sector criptográfico.
Se desarrollan los detalles de la disputa
Inicialmente, las relaciones entre Paul y Findeisen fueron cordiales y Paul elogió previamente la integridad periodística de Findeisen.
La marea cambió cuando el trabajo de investigación de Findeisen comenzó a ensombrecer las empresas de criptomonedas de Paul. En respuesta, Paul reclutó un equipo de cinco abogados para iniciar una demanda por difamación destinada a frenar las investigaciones de Findeisen.
Estoy del lado de quien no intenta que el gobierno castigue a la gente por criticarlos.
– David “JoelKatz” Schwartz (@JoelKatz) 5 de agosto de 2024
Repercusiones y reacción pública
El meollo de la demanda, según Findeisen, no es la difamación sino un intento calculado de desviar la atención de prácticas comerciales cuestionables.
Compartió evidencia en video de los respaldos anteriores de Paul yuxtapuestos con su agresión legal actual. Esta medida, como sostiene Findeisen, es un intento de Paul de desviar la responsabilidad y centrarse en sus acciones.
La demanda entre Logan Paul y Stephen Findeisen pone de relieve tensiones cruciales entre la ley de difamación y la libertad de expresión, especialmente dentro del volátil sector de las criptomonedas. El resultado puede sentar un precedente que afecte las interacciones de las figuras públicas con el escrutinio y la crítica de los medios.