Aunque la tecnología blockchain ha hecho avances considerables, llevar estas innovaciones a las finanzas tradicionales sigue siendo un esfuerzo complejo. Según Howard Wu, la ambigüedad regulatoria fue históricamente el mayor obstáculo, pero ahora el enfoque ha cambiado hacia la tarea igualmente exigente de implementación.
De la claridad regulatoria a las complejidades de implementación
A pesar de los rápidos avances técnicos en el espacio blockchain, la integración de estas nuevas tecnologías en sistemas financieros establecidos presenta desafíos complejos. Howard Wu, fundador de Aleo y CEO de Probable, una compañía de Aleo Labs reconocida por el desarrollo de productos de pago confidenciales y confidenciales, recientemente ofreció información sobre las instituciones de obstáculos no técnicas evolucionantes para adoptar soluciones de cadena de bloques de venta de la privacidad.
Wu, cuyas contribuciones notables a las pruebas de conocimiento cero (ZKP) y la criptografía de curva elíptica (incluidos Zexe y Dizk) han sido adoptadas por protocolos como Ethereum, Zcash y Aleo, identificado incertidumbre regulatoria como el barril no técnico primario durante el tiempo más largo.
“El mayor obstáculo no técnico durante mucho tiempo fue la incertidumbre regulatoria”, dijo Wu.
Sin embargo, a medida que la claridad comienza a surgir en el frente regulatorio, particularmente dentro de los Estados Unidos, Wu cree que un desafío nuevo y formidable ha tomado su lugar: la implementación. “Ahora que estamos obteniendo más claridad allí, al menos en los Estados Unidos, el nuevo obstáculo es la implementación”, explicó Wu.
Este cambio plantea preguntas críticas para las instituciones: ¿cómo se integrará Blockchain y ZKP en sus complejos sistemas existentes? ¿Dónde pueden estas tecnologías de vanguardia proporcionar el valor más tangible? Y quizás lo más importante, ¿quién asumirá el liderazgo en el desarrollo de las conexiones tecnológicas necesarias para unir a los viejos con lo nuevo?
Unir la brecha de conocimiento: educar para la adopción
Cuando se presiona sobre el papel de la educación en la aceleración de la adopción de soluciones basadas en la prueba de ZK entre las instituciones financieras tradicionales, Wu enfatizó una distinción crucial. Si bien Aleo mismo tiene como objetivo simplificar la mecánica subyacente, abstrae gran parte de la complejidad de las pruebas de conocimiento cero, lo que hace que sea más simple que nunca para los desarrolladores construir aplicaciones privadas descentralizadas (DAPPS), el enfoque para los ejecutivos de finanzas tradicionales (Tradfi) es diferente.
“A decir verdad, los ejecutivos de Tradfi no necesitan comprender las complejidades de ZK-Snarks”, argumentó Wu. “En cambio, su brecha de conocimiento es fundamentalmente para comprender las aplicaciones prácticas y los beneficios estratégicos. Deben comprender cómo los ZKP reducen el riesgo operativo, reducen los costos de cumplimiento y crean ventajas competitivas”. Para Wu, las preguntas principales que hacen los ejecutivos son “¿para qué podemos usarlo, por qué deberíamos invertir en la integración?”
Al explicar las capacidades de Aleo, Wu se centra en los resultados concretos que resuenan directamente con los puntos dolorosos institucionales. Destaca escenarios como: “Puede probar el cumplimiento regulatorio sin exponer los datos del cliente” y “Puede minimizar la cantidad de datos que tiene su empresa, reduciendo el riesgo de una violación de datos y reduciendo la cantidad de leyes que debe cumplir”. Este enfoque, insiste, tiene como objetivo demostrar un valor tangible en lugar de detalles técnicos.
Más allá de la mera integración técnica o la creación de nuevas soluciones de software, la adopción de tecnologías blockchain que preservan la privacidad exigen una reestructuración interna integral. Según Wu, esto incluye una reentrenamiento extenso de los equipos de cumplimiento, actualización de controles internos establecidos y creando meticulosamente nuevas estructuras de gobierno adaptadas para un futuro descentralizado.
Mientras tanto, Wu le dijo a Bitcoin.com News que prevé que ZKPS introduce la privacidad adecuada y las barandillas para construir sistemas de pago basados en criptografía.
“El problema hoy es que si las instituciones financieras utilizaran blockchains como son hoy, revelarían información confidencial, incluidas las direcciones de los clientes, los saldos de los clientes, los ingresos comerciales e inteligencia empresarial que podría beneficiar a los competidores, para nombrar algunas”, dijo el CEO.
Este interruptor está listo para acelerar la adopción de blockchains sin permisos en una gama de casos de uso de alto valor, incluidos acuerdos financieros, valores tokenizados y pagos transfronterizos sin problemas. De manera crucial, estas innovaciones pueden desarrollarse sin comprometer el cumplimiento regulatorio, gracias a la aparición de herramientas sofisticadas que integran la transparencia, la auditorabilidad y los mecanismos de confianza descentralizados en los sistemas previamente aislados. El resultado es un ecosistema financiero más inclusivo e interoperable capaz de ampliar el comercio global con integridad y eficiencia.
Visualización de marcos regulatorios nativos de ZKP
Volviendo al paisaje regulatorio, que constantemente evoluciona, Wu argumenta que los reguladores no desean inherentemente menos privacidad. Más bien, el sistema actual está diseñado de una manera que a menudo expone la información personal de individuos inocentes en la búsqueda de la identificación de actores maliciosos. Señala que la supervisión regulatoria existente, aunque rigurosa a través de métodos como muestreo, referencias cruzadas y exámenes en el sitio, es costoso e invasivo. El CEO probable nuevamente promociona a ZKP como la panacea para el problema.
“Los ZKP podrían optimizar estos mecanismos de verificación existentes al permitir un monitoreo más regular en lugar de auditorías intensivas periódicas, todo mientras preserva el juicio regulatorio y el establecimiento de políticas que requiere la supervisión humana”, declaró el CEO.
Mirando hacia el futuro, Wu expresa optimismo para el desarrollo de marcos regulatorios “nativos de ZKP” en los próximos años. Estos marcos se diseñarían específicamente en torno a principios de minimización de datos y privacidad para todos los usuarios, cambiando fundamentalmente cómo se logra el cumplimiento. Implica que las tecnologías que preservan la privacidad, cuando se entienden e integran adecuadamente, tienen el potencial de acelerar la claridad regulatoria al proporcionar un medio más efectivo y menos oneroso para garantizar el cumplimiento, en lugar de complicarlo.