Después de que la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobara la Ley CLARITY, un proyecto de ley de regulación de las criptomonedas, en julio de 2025, todas las miradas se dirigieron al Senado que redactaba su propia versión. Si ambas cámaras acuerdan el texto final, el proyecto de ley se presentará al presidente Donald Trump para su aprobación.
A pesar del cierre del gobierno, se informa que se están logrando avances. Un portavoz del Comité de Agricultura del Senado dijo a Unchained que el presidente del comité, John Boozman, está trabajando en una propuesta bipartidista:
“Este es un proceso de negociación deliberado y de buena fe. Estamos comprometidos a asegurar el apoyo bipartidista dentro del comité”.
Aunque aún no se ha compartido un calendario claro, esta declaración se considera un avance prometedor para el sector de las criptomonedas, que ha estado experimentando incertidumbre durante el proceso de cierre.
Varias propuestas de estructura del mercado criptográfico se encuentran en el Senado. Los senadores demócratas Andy Kim, Ruben Gallego, Mark Warner, Kirsten Gillibrand y Cory Booker publicaron un documento marco en septiembre que tiene como objetivo cerrar las brechas regulatorias y aclarar el estatus legal de los criptoactivos.
Mientras tanto, el proyecto de ley respaldado por los republicanos, la Ley de Innovación Financiera Responsable (RFIA), difiere significativamente de la Ley CLARITY. La RFIA prevé una estructura de supervisión “híbrida” entre la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) y define una categoría de “activos auxiliares” (activos digitales vinculados a contratos de inversión pero no considerados valores tradicionales).
El nuevo borrador que preparará el Comité de Agricultura será el siguiente paso importante en el proceso.
Si bien la legislación puede enviarse a múltiples comités de la Cámara de Representantes, esto no es posible en el Senado. Por lo tanto, la Ley CLARITY se remitió únicamente al Comité Bancario del Senado, pero el Comité de Agricultura también tuvo que participar porque algunas secciones del proyecto de ley caen bajo la jurisdicción de la CFTC.
La vicepresidenta de política estadounidense de Coinbase, Kara Calvert, destacó la complejidad del proceso:
“El Comité Bancario está trabajando arduamente para asegurar el apoyo bipartidista, al igual que el Comité de Agricultura. La pregunta es cómo se alinearán los tiempos de estos dos procesos”.
No hay un cronograma claro para el borrador del Comité de Agricultura. Además, la ausencia del personal de la CFTC debido al cierre del gobierno está ralentizando el proceso. Actualmente, la comisión funciona únicamente con un presidente interino; La retirada por parte del presidente Trump de la nominación de Brian Quintenz para la presidencia permanente también ha aumentado la incertidumbre.
El presidente de la SEC, Paul Atkins, y la presidenta interina de la CFTC, Caroline Pham, emitieron recientemente una declaración conjunta sugiriendo que la SEC asuma un papel más importante en los mercados al contado de criptomonedas. Sin embargo, este enfoque podría cambiar si se nombra un nuevo presidente de la CFTC.
Si el cierre del gobierno dura hasta la próxima semana, al Senado solo le quedarán 30 días legislativos para 2025. Calvert enfatizó la presión del tiempo:
“El tiempo de sesión es escaso en el Senado. Ambos comités necesitan preparar sus proyectos de ley para su votación lo más rápido posible”.
Ji Kim, director ejecutivo del Crypto Council for Innovation, cree que el proceso se acelerará después del bloqueo:
“Este es un momento crítico para establecer un liderazgo estadounidense duradero en activos digitales. Creemos que los líderes del Congreso y la administración aprovecharán esta oportunidad”.
Sin embargo, los expertos advierten que el proyecto podría perder impulso si se pospone hasta 2026. Stacey Rolland, directora ejecutiva de Zero One Strategies, resumió la importancia del proceso:
“Podría aprobarse en enero, pero hay que evaluarlo una vez que se haya creado el impulso. Cuanto más dure el confinamiento, mayor será el riesgo de que la ley pierda impulso”.
*Este no es un consejo de inversión.