La Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido emitió una advertencia a las empresas mayoristas, destacando la mala conducta de los corredores como un riesgo importante para la integridad del mercado. En su última carta “Estimado director general”, el regulador expresó su preocupación por el uso de información privilegiada, el abuso de mercado y las malas conductas no financieras, e instó a las empresas a reforzar sus controles.
Según el regulador, los corredores ocupan una posición única y poderosa en las empresas mayoristas. Como generadores de ingresos y principales enlaces con los clientes, tienen una influencia significativa sobre sus empleadores.
Sin embargo, el organismo de control destacó los riesgos que conlleva este mandato. Esto incluye el hecho de que los corredores manejan información sensible del mercado, incluida la dinámica de la oferta y la demanda y las intenciones comerciales de los clientes, que podrían explotarse para beneficio personal.
La FCA también destacó los riesgos relacionados con una supervisión deficiente, como conflictos de intereses y empresas que ignoran la mala conducta de los corredores de alto rendimiento.
Estos problemas, si no se controlan, podrían conducir al uso de información privilegiada, la manipulación de la liquidez del mercado, cobrar de más a los clientes e incluso fomentar culturas laborales tóxicas.
La FCA ha prometido intensificar su escrutinio de la conducta de los corredores. Las empresas ahora deben garantizar controles sólidos para detectar y abordar las malas conductas. Si las debilidades persisten, el regulador puede imponer sanciones severas, que van desde restricciones operativas hasta acciones coercitivas contra individuos.
Una de las prioridades de la FCA es abordar las malas conductas no financieras, como el acoso y la discriminación en el lugar de trabajo, que a menudo no se controlan entre los corredores de alto rendimiento.
La FCA señaló que “una cultura laboral saludable es esencial”, señaló la FCA, y enfatizó que las empresas deben fomentar un ambiente donde los empleados se sientan seguros al denunciar malas conductas.
Delitos financieros y riesgos prudenciales
El regulador también expresó su preocupación por los riesgos de delitos financieros relacionados con los corredores mayoristas. A pesar de algunos avances, las empresas siguen subestimando su exposición al lavado de dinero. La reciente revisión de varias empresas de la FCA encontró inconsistencias en las evaluaciones de riesgos y las prácticas de diligencia debida de los clientes, lo que deja lagunas que podrían explotarse.
Además, la FCA instó a las empresas a fortalecer su resiliencia financiera. Los corredores mayoristas deben mantener suficiente capital y liquidez para evitar interrupciones durante las tensiones del mercado. Quienes no cumplan las normas prudenciales se enfrentan a posibles requisitos y restricciones de capital.
Hay mucho en juego a medida que la FCA actúa para proteger la integridad de los mercados financieros del Reino Unido. Las empresas que se quedan atrás en el cumplimiento no sólo corren el riesgo de recibir sanciones regulatorias, sino que también podrían enfrentar daños a su reputación en un sector cada vez más competitivo.