Según se informa, El Salvador ha sugerido utilizar activos digitales como Bitcoin para comerciar con Rusia y eludir las amplias sanciones económicas impuestas a Moscú.
Así lo reveló Alexander Ilyukhin, primer secretario de Rusia en la embajada de Nicaragua y jefe de su oficina en El Salvador, en una entrevista con el medio estatal ruso. Izvestia.
Transacciones de bitcoins
El uso propuesto de criptomonedas tiene como objetivo abordar el impacto de las sanciones y los desafíos logísticos en los canales comerciales convencionales. Si bien las exportaciones rusas a El Salvador se han mantenido relativamente estables, las importaciones han disminuido significativamente.
La implementación de un mecanismo comercial basado en criptomonedas podría ofrecer una solución práctica a estas barreras financieras. Según Ilyukhin:
“Calcular las transacciones es un desafío porque la moneda oficial de El Salvador es el dólar estadounidense. Como alternativa, El Salvador sugiere utilizar criptomonedas para operaciones comerciales”.
El Salvador se convirtió en la primera nación en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 y se ha posicionado firmemente como un país pro-cripto. Esto es evidente por sus compras diarias de Bitcoin y varias regulaciones que respaldan al sector.
Sin embargo, Ilyukhin mencionó que Rusia podría tener dificultades porque el uso de criptomonedas fue prohibido como moneda de curso legal a principios de 2021. Señaló:
“Bitcoin no está muy extendido en nuestro país, por lo que estamos buscando otras formas de fortalecer el comercio”.
A pesar de esto, los expertos creen que la propuesta podría abordar las barreras comerciales causadas por las sanciones occidentales. Debido a una mayor cautela entre los bancos locales, estas sanciones han perturbado el comercio de Rusia con sus principales socios, incluida China.
Los recientes movimientos de Rusia a favor de las criptomonedas
Recientemente, la Duma Estatal rusa aprobó un proyecto de ley que legaliza la minería de Bitcoin y permite el uso de criptomonedas para el comercio internacional.
El legislador ruso Anton Gorelkin, vicepresidente del Comité de Política de Información de la Duma Estatal, destacó la importancia del proyecto de ley en una publicación de Telegram. Destacó las actualizaciones recientes, dicho:
“Logramos cancelar la disposición que prohibía la organización de la circulación de criptomonedas, que en su versión actual causó serias preocupaciones entre los representantes de la industria. La prohibición de la publicidad de monedas digitales se mantiene, pero se incluirá en las modificaciones correspondientes de la Ley federal sobre publicidad”.