- IOTA está impulsando la innovación digital en la UE, formando una gran base para el crecimiento.
- El protocolo también tiene un plan para expandir la innovación de blockchain en África a través de IOT.
El comerciante y analista de Crypto Merlijn destacó recientemente una colaboración entre la plataforma descentralizada de código abierto IOTA y la Comisión Europea. Según el analista, la asociación mejora el futuro de la criptografía regulada en Europa.
El asunto de Europa con IOTA
Merlijn anotado que la colaboración ayudará a impulsar la adopción de criptografía del mundo real en Europa. Agregó que Europa admite la ID Web3 de IOTA y los pasaportes de productos digitales.
En particular, la billetera de identificación web3 de IOTA Web3 está diseñada para firmar y almacenar documentos electrónicos, que van desde boletos de trenes hasta diplomas universitarios. Se ve como la próxima evolución en la vida y el trabajo de los ciudadanos europeos.
Esta colaboración se produce cuando la UE busca implementar un esquema de identificación digital. El año pasado, actualizó su regulación europea de identidad digital (EUDI), que requiere una implementación completa para 2026.
Mientras tanto, la Fundación IOTA presentó recientemente un pasaporte digital. En un artículo anterior, nosotros discutido que el producto es parte del trabajo de la Fundación para las adquisiciones precomerciales de Blockchain europeas financiadas por la Comisión Europea.
La Fundación IOTA diseñó el pasaporte de productos digitales como un sistema de intercambio de datos para respaldar la circularidad del producto. Según la investigación, esto se hace compartiendo información relevante en la cadena de suministro mientras evita la divulgación no deseada. Curiosamente, el producto es útil en el entorno militar, mejorando las funciones de adquisición, mantenimiento y logística.
Transformación de conducción de IOTA en Europa
La cadena de bloques de IOTA está a la vanguardia de la revolución de blockchain de la UE mientras construye soluciones de vanguardia para las empresas que operan en la región.
IOTA recientemente presentado Una nueva solución de su cliente (KYC) para mejorar la seguridad dentro del ecosistema de finanzas descentralizadas (DEFI). El sistema permite a los usuarios autenticar sus identidades sin revelar información personal, reduciendo los riesgos de robo y fraude de identidad.
IOTA planea impulsar recompensas de energía sostenible en los Países Bajos a través de su asociación con la UE. Esta asociación fortalece aún más la red como un jugador clave para proporcionar soluciones relacionadas con la sostenibilidad. IOTA generalmente realiza proyectos con una perspectiva hacia la sostenibilidad, que ahora está integrada en su desarrollo tecnológico central.
En todo África, IOTA es principal Una revolución en la industria de blockchain con su último proyecto, IOTA REBLADO. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la descentralización y apoyar el desarrollo de la tecnología blockchain en África.