Fuse, una destacada plataforma blockchain, ha anunciado una asociación innovadora con Liqwith. Esta colaboración tiene como objetivo transformar la tokenización de activos para las empresas. Proporciona una solución optimizada y rentable para gestionar créditos de energía, productos financieros y kilovatios hora (kWh).
Esta colaboración aprovecha la infraestructura blockchain rápida y asequible de Fuse. Al hacer esto, la asociación tiene como objetivo mejorar la liquidez, la transparencia y el cumplimiento de las empresas en todo el mundo. Fuse es una plataforma blockchain de bajo costo diseñada para pagos web3 rápidos. El otro socio, Liqwith, es un proveedor de SaaS que se especializa en tokenizar productos financieros y activos del mundo real (RWA).
La infraestructura de Fuse mejora la tokenización
Liqwith tiene la experiencia en facilitar la tokenización de activos y se alinea perfectamente con la robusta máquina virtual Ethereum (EVM) de Fuse, una red blockchain compatible. Liqwith ayuda a las empresas a recaudar fondos, proporciona liquidez a los accionistas y tokeniza RWA, como los contratos de energía.
Como socio compatible, la infraestructura de Fuse garantiza un procesamiento de transacciones seguro, rápido y escalable. Esta sinergia permite a ambas empresas presentar una solución unificada. La solución simplifica la adopción de blockchain y resuelve los desafíos de interoperabilidad entre instituciones financieras.
Los bajos costos de transacción y la alta escalabilidad de Fuse lo convierten en el socio ideal para los clientes de SaaS de Liqwith. Su infraestructura permite una gestión eficiente de los activos tokenizados. También admite una integración perfecta con aplicaciones descentralizadas (dApps). Juntos, están creando una ventanilla única para empresas que buscan aprovechar la tecnología blockchain para la tokenización y distribución de activos.
Un hito innovador para la adopción de Blockchain
Mark Smargon, director ejecutivo de Fuse, enfatizó la importancia de esta colaboración. Dijo: “El enfoque de Liqwith para tokenizar activos del mundo real se alinea bien con el objetivo de Fuse de hacer que la tecnología blockchain sea más accesible para las empresas. Juntos, esperamos brindar soluciones de transacciones financieras más rápidas, eficientes y rentables”.
Edwin van der Hooft, director de operaciones de Liqwith, se hizo eco de este sentimiento. Afirmó: “La integración de la cadena de bloques de Fuse nos permite ofrecer una solución más optimizada a nuestros clientes. Esta colaboración fortalece nuestra capacidad para brindar servicios de tokenización para contratos de energía, liquidez de accionistas y recaudación de fondos”.
La asociación combina la experiencia de Liqwith en tokenización con la eficiente infraestructura blockchain de Fuse. Al hacer esto, la alianza tiene como objetivo acelerar la adopción de productos financieros tokenizados. Esta iniciativa permite a las empresas desbloquear valor y generar nuevas oportunidades. Además, marca un paso significativo hacia una integración más amplia de blockchain en procesos financieros centralizados.