Imagen: https://www.globalnewslines.com/uploads/2025/01/1737671656.jpg
El muro de la madrugada
TAMPA, Florida-Los humanos del 7 de octubre, una iniciativa de narración de historias dirigida por el periodista estudiantil con sede en Tampa, Abraham Albadawi, tiene como objetivo difundir la conciencia de las historias de los afectados por los trágicos eventos del 7 de octubre en Israel. A través de este proyecto, Albadawi se compromete a amplificar las voces de los sobrevivientes, dando esperanza a aquellos que quieren ser escuchados.
Albadawi estaba motivado para comenzar esta iniciativa después de sentir una profunda conexión con los sobrevivientes mientras miraba informes de noticias sobre los ataques. Su compromiso comenzó con los esfuerzos de divulgación a través de las redes sociales, lo que condujo a una entrevista fundamental con Ofri Reiner, un sobreviviente de la masacre del Festival de la Nova. Su historia y otros recopilados desde entonces han formado la columna vertebral de su proyecto.
Ante los desafíos de la impredecible temporada de huracanes de Florida, Abraham Albadawi ha seguido implacablemente su misión de amplificar las historias de los sobrevivientes del 7 de octubre. Su compromiso le ha permitido compartir sus experiencias con amigos, familiares, profesores y audiencias más amplias.
“Equilibrar un horario universitario de seis platos mientras coordina entrevistas en diferentes zonas horarias ha sido una prueba de mis habilidades de dedicación y gestión del tiempo”, explicó Albadawi. Ha navegado de obstáculos significativos, incluida una diferencia horaria de 7 horas y barreras lingüísticas y culturales, que han agravado la complejidad de su tarea.
“Estos desafíos logísticos a menudo significan que estoy comunicando o realizando entrevistas a altas horas de la noche o temprano en la mañana, lo que puede ser agotador. Pero escuchar a los sobrevivientes compartir sus historias hace que todo valga la pena ”, dijo Albadawi. La necesidad de traducciones para garantizar una comunicación precisa también ha sido crucial, lo que ayuda a cerrar las brechas creadas por el lenguaje y las diferencias culturales.
A pesar de estos obstáculos, la dedicación de Albadawi sigue siendo inquebrantable. “Cada historia compartida es un recordatorio de por qué este proyecto es tan vital. No se trata solo de grabar historia; Se trata de comprender el impacto humano de estos eventos y honrar a quienes los vivieron ”, reflexionó. Su compromiso está impulsado por el profundo impacto e importancia de llevar estas historias humanas a la vanguardia, asegurando que sean escuchados y recordados.
La respuesta de la comunidad ha sido abrumadoramente positiva, destacando el interés del público en obtener una comprensión más matizada de estos eventos. Para aquellos que buscan apoyar esta iniciativa, se puede encontrar más información visitando la página de GoFundMe aquí [https://gofund.me/e74944e3]. Además, las actualizaciones sobre el progreso del proyecto se pueden encontrar en el Instagram de Abraham en @abraham_alb2 [https://www.instagram.com/abraham_alb2].
Contacto con los medios
Nombre de la empresa: Rosenberg Photography LLC
Persona de contacto: Simon Rosenberg
Correo electrónico: Enviar correo electrónico [http://www.universalpressrelease.com/?pr=humans-of-october-7-tampa-college-students-call-for-awareness]
Ciudad: Tampa
Estado: Florida
País: Estados Unidos
Sitio web: https://rosenbergphotography.weebly.com/
Este lanzamiento fue publicado en OpenPR.