Según se informa, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está manteniendo conversaciones secretas con el director ejecutivo de JPMorgan, Jamie Dimon, alimentando especulaciones sobre el potencial juego de poder de JPMorgan para dar forma a las políticas estadounidenses.
Trump y Jamie Dimon: supuestas conversaciones secretas que podrían influir en las políticas de la Casa Blanca
Se especula sobre si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y el director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, han entablado conversaciones confidenciales sobre las políticas de la Casa Blanca. Los informes indican que durante meses, Trump ha buscado las ideas de Dimon para ayudarlo a guiar su agenda para su segundo mandato.
Según se informa, Dimon ha brindado asesoramiento informal sobre temas como la reforma fiscal, las políticas comerciales y el gasto federal, según Fox Business. Fuentes cercanas a Trump han descrito a Dimon como una “caja de resonancia” para varios conceptos políticos. A pesar de estas afirmaciones, ni los representantes de Trump ni JPMorgan han abordado públicamente el asunto.
Anteriormente, se rumoreaba que Dimon era un candidato a secretario del Tesoro. Sin embargo, Trump anunció recientemente la nominación de Scott Bessent, fundador de Key Square Group, para el cargo, dejando a Dimon sin un puesto formal en la administración entrante. El director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, cree que Bessent “es la elección perfecta”, y enfatiza que será “el Secretario del Tesoro más pro-innovación y pro-cripto” que jamás hayamos visto.
Dimon ha reconocido la eficacia de algunas políticas de Trump, incluido el crecimiento económico y las reformas comerciales, al tiempo que condenó acontecimientos como el ataque al Capitolio. Se dice que Trump apreció el reconocimiento de Dimon a estos logros, a pesar de las críticas pasadas. Trump ha declarado públicamente que Dimon no se unirá a su administración. En su respuesta a la reciente Cumbre de CEOs de APEC, el CEO de JPMorgan transmitió buenos deseos al presidente electo y señaló: “No he tenido un jefe en 25 años y no estoy listo para empezar”.
El presidente electo y el director ejecutivo de JPMorgan Chase difieren en opiniones sobre varios asuntos, incluida la criptomoneda. Trump ha adoptado una postura más pro-cripto, abogando por que Estados Unidos lidere el espacio de la moneda digital y proponiendo la creación de una reserva nacional de bitcoins. Mientras tanto, Dimon sigue siendo un escéptico acérrimo, y a menudo se refiere a bitcoin como un “fraude” y argumenta que carece de valor intrínseco. A pesar de su postura personal, JPMorgan ha explorado con cautela la tecnología blockchain.