Ethereum se está preparando para una de sus mayores actualizaciones hasta el momento, la bifurcación Fusaka, que ahora se lanzó en su red de prueba final, Hoodi. Esto marca la última fase de prueba antes del lanzamiento oficial de la red principal programado para el 3 de diciembre, prometiendo transacciones más rápidas, mejor seguridad y una experiencia más fluida para usuarios y desarrolladores.
Una prueba final fluida antes del gran día
La comunidad Ethereum celebró otro hito exitoso esta semana mientras el equipo de desarrolladores mente inferior confirmó que la actualización de Fusaka se puso en marcha sin mayores problemas. La prueba garantiza que el sistema esté listo para la implementación completa, manteniendo a Ethereum en camino para su actualización de fin de año.
Este último paso muestra cuánto esfuerzo están poniendo la Fundación Ethereum y sus socios para hacer que la red sea más eficiente y segura mientras la preparan para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas.
Lo que traerá Fusaka
La actualización de Fusaka introduce varias características nuevas conocidas como Propuestas de mejora de Ethereum (EIP) que tienen como objetivo hacer que la red sea más rápida y fácil de usar. Un aspecto destacado es PeerDAS (EIP-7594), que permite a los validadores leer solo pequeñas partes de datos en lugar de fragmentos completos, lo que hace que los nodos Ethereum se ejecuten de manera más eficiente, especialmente para redes de Capa 2.
Otras propuestas como EIP-7825 y EIP-7935 aumentarán el límite de gas y prepararán el sistema para la ejecución paralela, lo que significa que Ethereum pronto podrá procesar múltiples contratos inteligentes a la vez, un gran salto para la escalabilidad.
Un plan de lanzamiento en tres etapas
El lanzamiento de Fusaka se desarrollará en tres etapas. Primero será la activación de la red principal, seguida de un aumento en la capacidad de datos (capacidad de blobs) y, finalmente, una bifurcación dura para expandir aún más esa capacidad. Una vez que se complete este proceso, Ethereum pasará a su siguiente fase de actualización, Glamsterdam, que continúa la hoja de ruta “Surge” de la red centrada en mejoras de escalabilidad.
- Lea también:
- Henrik Zeberg predice el repunte de Ethereum antes de la caída masiva del mercado criptográfico
- ,
Mejorando el desafío de escalabilidad de Ethereum
El objetivo de Fusaka es hacer que Ethereum sea más escalable sin sacrificar sus puntos fuertes, la seguridad y la descentralización. El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, a menudo ha llamado a esto el “trilema de la cadena de bloques”. Si bien Ethereum siempre ha sido seguro y descentralizado, se ha quedado atrás de rivales más rápidos como Solana y Sui en la velocidad de las transacciones. Fusaka pretende solucionar eso.
La actualización de Fusaka se produce solo seis meses después de la actualización de Pectra de Ethereum, que mejoró la usabilidad de las apuestas y la billetera. Con Fusaka acercándose al lanzamiento y Ether (ETH) cotizando fuertemente por encima de los $4,000, está aumentando el entusiasmo por la siguiente fase de Ethereum, una que podría hacerlo más rápido, más seguro y listo para una adopción aún mayor en 2026.
Impacto en el mercado
Después del éxito de la red de prueba de Fusaka, Ethereum (ETH) tiene actualmente un precio de 4.021,19 dólares con un suministro circulante de 120,7 millones de tokens. A pesar de haber bajado un 18,8% desde su máximo, Ethereum ha mostrado un crecimiento masivo a largo plazo. La SMA de 50 días en $4,229 indica fortaleza a corto plazo, mientras que la SMA de 200 días en $3,295 refleja estabilidad a largo plazo. La actualización muestra hasta qué punto ha llegado Ethereum hacia un sistema más escalable y seguro.
¡No te pierdas ni un instante en el mundo de las criptomonedas!
Manténgase a la vanguardia con noticias de última hora, análisis de expertos y actualizaciones en tiempo real sobre las últimas tendencias en Bitcoin, altcoins, DeFi, NFT y más.
Preguntas frecuentes
La actualización de Fusaka es la última actualización de Ethereum centrada en transacciones más rápidas, mejor escalabilidad y seguridad mejorada para desarrolladores y usuarios.
El lanzamiento de la red principal Fusaka de Ethereum está programado para el 3 de diciembre, lo que marca el inicio de su siguiente fase en la hoja de ruta de escalabilidad de la red.
Fusaka aumenta la velocidad y la escalabilidad al permitir que los nodos procesen datos de manera más eficiente y ejecuten múltiples contratos inteligentes a la vez.
Fusaka podría fortalecer el crecimiento a largo plazo de Ethereum mejorando la eficiencia de la red, atrayendo a más desarrolladores e impulsando la confianza del mercado.
Confía en CoinPedia:
CoinPedia ha estado brindando actualizaciones precisas y oportunas sobre criptomonedas y blockchain desde 2017. Todo el contenido es creado por nuestro panel de expertos de analistas y periodistas, siguiendo estrictas pautas editoriales basadas en EEAT (Experiencia, Conocimiento, Autoridad, Confiabilidad). Cada artículo se verifica con fuentes acreditadas para garantizar la precisión, la transparencia y la confiabilidad. Nuestra política de revisión garantiza evaluaciones imparciales al recomendar intercambios, plataformas o herramientas. Nos esforzamos por brindar actualizaciones oportunas sobre todo lo relacionado con las criptomonedas y blockchain, desde empresas emergentes hasta empresas importantes de la industria.
Descargo de responsabilidad sobre inversiones:
Todas las opiniones y conocimientos compartidos representan los propios puntos de vista del autor sobre las condiciones actuales del mercado. Haga su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión. Ni el escritor ni la publicación asumen responsabilidad por sus decisiones financieras.
Patrocinados y anuncios:
En nuestro sitio pueden aparecer contenidos patrocinados y enlaces de afiliados. Los anuncios están marcados claramente y nuestro contenido editorial sigue siendo totalmente independiente de nuestros socios publicitarios.
