Divulgación: Las opiniones y opiniones expresadas aquí pertenecen únicamente al autor y no representan las opiniones y opiniones del editorial de Crypto.News.
La industria del juego siempre ha sido una frontera para la innovación tecnológica, a menudo es la primera en adoptar nuevas formas de avanzar en la experiencia del usuario. Gaming Web3: juegos impulsados por la tecnología blockchain diseñada para aumentar el compromiso y la participación del jugador al darles la propiedad total de sus activos en el juego, una opinión activa sobre cómo evolucionan los mundos de juegos, y la confianza de que el juego que están jugando es resistente a la censura y nunca se puede eliminar en el primer plano de otra evolución. En este caso, está aprovechando la tecnología blockchain para crear ecosistemas descentralizados, nuevas dinámicas de juegos y nuevos modelos de negocio para las compañías de juegos. A pesar de las vías potenciales, esta nueva tecnología podría abrirse para la esfera de los juegos, sigue habiendo una inequidad entre la disponibilidad de recursos educativos y sus aspirantes a desarrolladores.
También te puede gustar: De Hollywood a Web3: El futuro de los juegos se encuentra en la licencia de IP | Opinión
Barreras estructurales
En comparación con su contraparte de Web2, Web3 Gaming sigue siendo una industria pequeña pero creciente con una adopción aún limitada. Los juegos tradicionales han tenido décadas para juzgar y erradicar su camino a las mejores prácticas, programas educativos adecuados y una próspera comunidad de desarrolladores. En contraste, Web3 todavía está en su infancia, luchando con la tecnología en rápida evolución, la incertidumbre regulatoria, las brechas de conocimiento y el escepticismo generalizado sobre el valor de los juegos basados en blockchain. En 2024, el sector experimentó un aumento significativo en los usuarios activos diarios, aumentando más del 300% para alcanzar los 6,58 millones. Sin embargo, su rendimiento del mercado se retrasó, con un crecimiento de capitalización de mercado del 60.54%, detrás de sectores como Memecoins y proyectos de IA.
A diferencia de la adopción lenta, pero creciente, y el desarrollo de Web3, la tecnología blockchain está experimentando un cambio rápido. Los estándares para el desarrollo de blockchain están cambiando constantemente, lo que hace que sea difícil crear materiales educativos actualizados. Un plan de estudios diseñado hoy puede estar desactualizado en cuestión de meses a medida que surgen nuevas cadenas, estándares de contratos inteligentes y modelos económicos. Esta volatilidad desalienta a las instituciones de invertir en programas de aprendizaje estructurado.
Además, el escepticismo general en torno a la criptomoneda exacerba el problema. Muchos todavía ven blockchain principalmente como una herramienta especulativa en lugar de una tecnología con aplicaciones significativas. Algunas partes de la industria del juego han enfrentado una reacción violenta sobre las prácticas de monetización y agregar elementos de blockchain como NFT y la mecánica de juego a la Aía. Con estos obstáculos, muchas instituciones educativas siguen dudas en integrar el desarrollo del juego Web3 en sus programas, dejando a los aspirantes a desarrolladores para navegar solo por las complejidades.
Fomentar el talento existente
La industria del juego tradicional ofrece un libro de jugadas que los juegos Web3 pueden seguir. Unity y Unreal Engine han creado comunidades sólidas al proporcionar documentación integral, tutoriales y programas de certificación. Estas vías educativas estructuradas ayudan a los nuevos desarrolladores a bordo de manera eficiente, asegurando una cartera de talento constante.
En contraste, Web3 Gaming carece de una hoja de ruta clara para el desarrollo de habilidades. Muchos desarrolladores confían en recursos de autocolección como tutoriales de YouTube y grupos de discordia, lo que lleva a niveles de conocimiento inconsistentes en toda la industria. Durante su pico, Axie Infinity se convirtió en uno de los juegos Web3 más reconocidos en el mercado, pero la educación del desarrollador fue en gran medida informal. Los miembros de la comunidad aprendieron a interactuar con el ecosistema en línea en lugar de buscar cursos formales o programas de capacitación estructurados, lo que resultó en una base de conocimiento fragmentada y una experiencia inconsistente.
Sin embargo, al aprender de los juegos tradicionales, Web3 puede crear vías similares para nutrir el talento. Las fundaciones de blockchain, los estudios de juegos y los líderes de la industria deben colaborar para establecer cursos estructurados, programas de certificación e iniciativas de tutoría.
El papel de la comunidad
Web3 Gaming es único en el sentido de que su éxito está inherentemente vinculado a su comunidad. A diferencia de los juegos Web2, donde los editores dictan actualizaciones y economías, los juegos Web3 dependen del gobierno descentralizado y el desarrollo impulsado por la comunidad. Esto significa que el producto tiene una dependencia inherente de mantener una comunidad próspera.
Una base de jugadores apasionada impulsa el compromiso, la adquisición de usuarios y la sostenibilidad del ecosistema. Cuando los usuarios sienten un sentido de propiedad, es más probable que contribuyan, ya sea a través de economías en el juego, creación de contenido o participación de gobernanza. Alentar este compromiso requiere que los desarrolladores fomenten una cultura comunitaria sólida, algo en lo que las compañías de juegos tradicionales se han destacado durante años.
Desarrollo de Web3
Si bien los juegos Web2 y Web3 comparten principios de desarrollo central, sus modelos económicos y fundamentos tecnológicos difieren significativamente. Los juegos tradicionales generalmente siguen modelos de pago a juego o microtransacciones, mientras que Web3 presenta la propiedad de los jugadores a través de NFT y economías descentralizadas.
La calidad de dicho diseño es particularmente crítica en los juegos Web3. Las economías mal elaboradas pueden conducir a modelos de juego insostenibles, donde los primeros adoptantes se benefician de manera desproporcionada, dejando a los jugadores más tarde con activos devaluados. Para combatir esto, los desarrolladores de juegos de Web3 pueden diseñar incentivos que recompensen el compromiso a largo plazo en lugar de la especulación a corto plazo. Stepn, una plataforma de mudanza a la vista construida en la cadena de bloques de Solana, inicialmente atrajo a los usuarios al recompensar la actividad física con los tokens. Sin embargo, su modelo económico enfrentó desafíos debido a la inflación de tokens y una estructura de recompensa insostenible. Los primeros usuarios se beneficiaron significativamente, mientras que los participantes posteriores experimentaron rendimientos disminuidos a medida que el valor de los tokens en el juego disminuyó. Este desequilibrio condujo a una fuerte disminución en la participación del usuario y el valor del token.
Otra distinción importante es la dependencia de la infraestructura de blockchain. La mayoría de los juegos de Web3 hoy solo colocan activos en la cadena mientras mantienen la lógica del juego fuera de la cadena debido a limitaciones de rendimiento. Solo un puñado de blockchains, incluida Starknet, puede admitir experiencias de juegos completamente en cadena para desbloquear una nueva forma de desarrollar juegos e imaginar mundos de juegos. Sin los avances necesarios para manejar la mecánica del juego en tiempo real, gran parte de los juegos de Web3 continuarán operando en un estado híbrido.
Bridging the Gap
Priorizar las oportunidades educativas es imprescindible para llevar los juegos Web3 a la corriente principal. Blockchain Foundations and Gaming Studios debería invertir en iniciativas de aprendizaje estructurado para cerrar la brecha de conocimiento en los juegos Web3 mediante el patrocinio de programas de capacitación centrados en el desarrollo de contratos inteligentes, la tokenómica y la infraestructura apropiada al tiempo que establece programas de certificación estandarizados.
La creación de repositorios de aprendizaje de código abierto con centros centralizados para documentación, tutoriales y muestras de código proporcionaría recursos educativos accesibles. Las asociaciones con universidades pueden integrar aún más los cursos de desarrollo de juegos de blockchain en los planes de estudio académicos, fomentando una tubería de talento estable. Por último, alentar la tutoría entre industrias entre desarrolladores de Web2 y los recién llegados Web3 experimentados facilitaría una transición y transición más suave y una transferencia de conocimiento, fortaleciendo el ecosistema general.
Mientras que algunas iniciativas comienzan a surgir, como el seminario web de juegos en línea de la Fundación Starknet, todavía queda trabajo por hacer. Sin un esfuerzo dedicado para entrenar y incorporar nuevos desarrolladores, Web3 Gaming no podrá realizar todo su potencial o alcanzar la adopción masiva, pero con ellos, podemos alcanzar un nuevo nivel para la industria del juego.
Leer más: La industria del juego finalmente puede resolver su mayor problema | Opinión
James Strudwick
James Strudwick es el director ejecutivo de la Fundación Starknet (SNF), una organización Web3 independiente dedicada a apoyar y avanzar en Starknet, una plataforma y ecosistema de desarrolladores donde los constructores y empresarios se unen para crear una nueva generación de aplicaciones verificables y descentralizadas. Una solución de escala de nivel 2 para Ethereum, Starknet mejora la escalabilidad y la seguridad con pruebas de Stark de conocimiento cero.