El 4 de octubre de 2025, Sanae Takaichi fue elegido como el nuevo líder del Partido Democrático Liberal de Japón. Se espera que sea nominada como la primera primera ministra del país durante la extraordinaria sesión de dieta el 15 de octubre.
Conocido por su enfoque pro-crecimiento y fiscalmente proactivo, las políticas económicas de Takaichi priorizan la finalización de la deflación y la promoción de la expansión económica. Si bien no ha hecho declaraciones explícitas sobre la criptomoneda, su postura fiscal y su potencial cooperación con los partidos de oposición podrían influir en las reformas tributarias de las criptomonedas, que la industria de los activos digitales japoneses ha esperado durante mucho tiempo.
La dama de hierro de Japón: perfil de Takaichi
Breaking: Japón acaba de llegar a Ctrl+Z en la cultura del despertador.
Sin experimentos de género.
No hay bordes abiertos.
No hay políticas de pronombre.Están eligiendo el patrimonio sobre los hashtags.
Familia sobre sentimientos.
Sentido común sobre el colapso.Tokio. 🇯🇵 Eligió la primera mujer PM Sanae Takaichi Hard-Line Conservative Pic.twitter.com/bxyrfwdha3
– Marc Nixon (@Marcnixon24) 4 de octubre de 2025
Takaichi ha admirado durante mucho tiempo al difunto primera ministro británico Margaret Thatcher. Su admiración la acerca a realizar ambiciones vinculadas a la persona de la “dama de hierro”.
Nacido en 1961, Takaichi se graduó de la facultad de administración de empresas de la Universidad de Kobe, capacitado en el Instituto de Gobierno y Gestión Matsushita, y obtuvo experiencia práctica como miembro del Congreso de los Estados Unidos. Después de trabajar como emisora de televisión, fue elegida por primera vez para la Cámara de Representantes en 1993 y actualmente está cumpliendo su décimo mandato.
Como política, ha ocupado cargos clave, incluidos tres términos como Ministra de Asuntos Internos y Ministro de Comunicaciones y Seguridad Económica y nombramientos especiales en la oficina del gabinete. Ella jugó un papel central durante la administración ABE, demostrando la influencia económica y de seguridad.
Después de ser elegido líder de LDP, ella declaró: “Haré que todos trabajen como caballos de carruaje. Abandonaré el concepto de equilibrio entre el trabajo y la vida”, enfatizando su determinación.
Posturas contrastantes con el ex primer ministro Ishiba
El enfoque de Takaichi para la criptomoneda y la Web3 difiere del del ex primer ministro Ishiba. En agosto de 2025, Ishiba expresó soporte para Web3 y la tecnología blockchain en WebX2025, la conferencia Web3 más grande del país. Sin embargo, cuando se le preguntó sobre los impuestos por separado para la criptomoneda en diciembre de 2024 durante una sesión de dieta, Ishiba mostró una postura cautelosa, que decepcionó a algunas partes interesadas de la industria.
Aunque Ishiba habló positivamente en eventos públicos, se mantuvo reacio a buscar reformas fiscales concretas. Takaichi no ha hecho declaraciones específicas sobre la política de criptomonedas, pero su enfoque fiscal proactivo y su orientación a la reducción de impuestos pueden apoyar indirectamente las reformas en el sector.
El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, expresó su apoyo en la Conferencia WebX 2025 Blockchain celebrada en Tokio. pic.twitter.com/yzww8nkxi1
– Giovanna Sun (@giovannasun) 25 de agosto de 2025
Cooperación de oposición y posibles reformas fiscales
Un factor clave para la posible reforma fiscal de criptomonedas es la política de Takaichi hacia los partidos de oposición. Ella ha indicado intenciones de fortalecer la cooperación con el Partido de la Innovación de Japón y el Partido Demócrata para la gente, que históricamente han apoyado las reformas fiscales de criptomonedas.
El Partido Demócrata para el Pueblo ha apoyado históricamente las reformas fiscales de criptomonedas. Su líder, Yuichiro Tamaki, expresó su decepción con la postura cautelosa del ex primer ministro Ishiba. El Partido de la Innovación de Japón también ha sido positivo hacia la desregulación y la reforma fiscal. Si Takaichi fortalece la cooperación con estas oposiciones, la probabilidad de implementar reformas fiscales de criptomonedas como parte de una política de reducción de impuestos más amplia podría aumentar.
El 29 de agosto de 2025, la Agencia de Servicios Financieros (FSA) solicitó formalmente una revisión de los impuestos de criptomonedas para el año fiscal 2016. Las medidas propuestas incluyen: Introducción de impuestos separados—Noinear las ganancias de cripto con acciones de aproximadamente el 20%, en comparación con la tasa progresiva actual de hasta el 55%, y Permitiendo la pérdida transportada por hasta tres años. La revisión del “Nuevo Capitalismo Grand de Capitalismo 2025 del gobierno menciona explícitamente considerando impuestos separados. Si Takaichi profundiza la cooperación con los partidos de oposición y prioriza las reducciones de impuestos, estas reformas podrían realizarse en la sesión de dieta ordinaria de 2026.
Trump visita a Japón: implicaciones para la política criptográfica
Uno de los primeros desafíos importantes de política exterior de Takaichi será la visita programada del presidente estadounidense Donald Trump a fines de octubre. Se espera que Trump visite Japón durante tres días a partir del 27 de octubre. Durante esta visita, celebrará su primera cumbre con Takaichi.
Desde que asumió el cargo en enero de 2025, Trump ha declarado su intención de hacer de los Estados Unidos un centro global de criptografía, implementando políticas como la construcción de reservas estratégicas de Bitcoin y establecer un comité asesor de criptomonedas. Las perspectivas a favor del crecimiento compartidas de ambos líderes pueden permitir la coordinación de la política económica durante la reunión. Sin embargo, los valores conservadores de Takaichi pueden afectar el grado en que se alinea con las iniciativas criptográficas de Trump. Cualquier discusión sobre reservas de bitcoin o desregulación criptográfica será un indicador esencial para la industria de criptomonedas de Japón.
Incertidumbres e impactos potenciales
Quedan incertidumbres significativas con respecto a las políticas de criptomonedas de Takaichi. Su enfoque principal puede permanecer en las políticas tradicionales de la industria y la seguridad nacional. Las citas del gabinete son un factor clave. La retención del ministro de Finanzas Katsunobu Kato podría mantener la continuidad de la política. Sin embargo, Kato tuvo un compromiso limitado en problemas de criptografía bajo Ishiba, lo que podría limitar los cambios drásticos. El ministro digital Masaki Taira tampoco ha articulado posiciones específicas en criptomonedas o Web3.
La política fiscal proactiva de Takaichi podría tener posibles impactos negativos. El gasto gubernamental agresivo podría acelerar la inflación, lo que lleva al Banco de Japón a endurecer la política monetaria, lo que podría ser un viento en contra para los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. Su orientación conservadora podría conducir a medidas más estrictas contra el lavado de dinero y el financiamiento terrorista. Además, su interés en los semiconductores y la fabricación tradicional puede depilar la criptomonedas y la web3.
La elección de Takaichi como líder de LDP representa un punto de inflexión para la industria de las criptomonedas en Japón. La cooperación fortalecida con los partidos de oposición y su postura de reducción de impuestos pueden crear oportunidades para reformas a largo plazo, como impuestos y pérdidas separadas. Sin embargo, su compromiso directo limitado con la criptomoneda, el endurecimiento regulatorio potencial y los riesgos de política fiscal también crean incertidumbres. Los nombramientos del gabinete, la coordinación de la oposición y el resultado de la Cumbre de Trump a fines de octubre serán factores críticos que influyen en el futuro de la industria.
La Post de la Política de Cripto de Iron Lady Sanae de Japón puede reestructurar la política de criptografía apareció primero en Beincrypto.