A medida que el precio de Bitcoin cayó por debajo de los 57.000 dólares (una caída de más del 8,70% en sólo una semana), el sentimiento bajista se intensificó. Sin embargo, las empresas mineras que cotizan en Estados Unidos han contrarrestado la tendencia al aumentar su producción de Bitcoin a pesar de una caída notable en el hashrate de la red.
¿Qué hay detrás de este movimiento contraintuitivo? ¿Es una oportunidad de ganancias oculta o una apuesta arriesgada? ¡Sumérgete más profundamente para descubrirlo!
Una tendencia curiosa: aumento de la rentabilidad minera en medio de la caída de los precios
En junio, mientras que el precio de Bitcoin experimentó un modesto aumento del 3%, el poder minero de la red cayó un 5%. Este escenario inusual, paradójicamente, hizo que la minería de Bitcoin fuera más rentable en comparación con mayo.
Según un informe reciente del banco de inversión Jefferies, esta tendencia se considera una recuperación de los efectos del halving de abril, que inicialmente ralentizó el crecimiento de la oferta de Bitcoin pero que ahora ha contribuido a mejorar la rentabilidad minera.
El efecto de reducción a la mitad
El analista Jonathan Petersen explica que la reducción a la mitad, que redujo las recompensas de los mineros en un 50%, inicialmente ralentizó el crecimiento de la oferta de Bitcoin. Sin embargo, esta reducción de las recompensas ha llevado en última instancia a una mayor rentabilidad minera a medida que la red se ajusta.
En junio, las empresas mineras que cotizan en Estados Unidos aumentaron su participación en los nuevos bitcoins extraídos hasta el 20,8% de la producción total de la red, frente al 19,1% en mayo. Este aumento en la producción coincidió con el hecho de que estas empresas mejoraron sus capacidades mineras incluso cuando el hashrate general de la red disminuyó.
Gigantes mineros en el punto de mira
Marathon Digital emergió como el minero líder en junio, produciendo 590 bitcoins, un poco menos que en mayo. Mientras tanto, CleanSpark experimentó un aumento del 7%, extrayendo 445 bitcoins. A pesar de estos avances, Jefferies revisó a la baja sus objetivos de precios para varias empresas mineras debido a las condiciones imperantes en el mercado. El objetivo de Marathon Digital se ajustó de 24 dólares a 22 dólares, y se aplicaron reducciones similares a los ADR de Argo Blockchain y a las acciones negociadas en el Reino Unido.
El banco mantuvo su calificación de mantener, destacando el cambio estratégico de estas empresas hacia la computación de alto rendimiento (HPC) y el alojamiento de inteligencia artificial (IA) como un medio para diversificar los flujos de ingresos en medio de la disminución de la rentabilidad de la minería de Bitcoin.
El impacto de las correcciones del mercado
A pesar del aumento de la producción de Bitcoin por parte de las empresas mineras en junio, el precio de la criptomoneda ha caído. Esta caída se atribuye en gran medida a las ventas y la toma de ganancias por parte de grandes inversores (ballenas) y mineros medianos. Aunque ha habido ventas de entidades como Mt. Gox y el gobierno alemán, su impacto en el mercado de Bitcoin ha sido relativamente mínimo.
Varias métricas en cadena sugieren que Bitcoin estaba sobrevendido cuando su precio cayó a aproximadamente $53,000. Esta condición de sobreventa puede haber desencadenado un fuerte repunte, ya que las ganancias no realizadas de los operadores alcanzaron mínimos no vistos desde el colapso de FTX, lo que indica que una corrección del mercado puede ser inminente.
Lea también: Predicción de precios de Bitcoin, Ethereum y XRP: ¿se ha reanudado el repunte alcista?
Dado que las métricas en cadena sugieren un posible rebote, ¿estará listo para captar la próxima ola de Bitcoin?