Cube, un intercambio híbrido que liquida transacciones en cadena mediante computación segura de múltiples partes, ha incluido Access Protocol (ACS), una plataforma de monetización de contenido construida sobre Solana. La cotización sigue al reciente anuncio de Cube sobre Isometric (ISO), una red de transacciones basada en intenciones que tiene como objetivo permitir el comercio entre cadenas sin puentes de activos.
En la conferencia Solana Breakpoint, el director ejecutivo y cofundador de Cube, Bartosz Lipinski, describió la visión detrás de Isometric. “Cuando empezamos a construir Cube, queríamos que todo fuera una intención”, afirmó Lipinski.
“Todos podrán enviar intenciones a la red y verificar acuerdos en múltiples cadenas utilizando el MPC descentralizado que hemos creado”.
Enfatizó que la capa de integración MPC descentralizada permite a los usuarios utilizar valor en cadenas de bloques de capa uno sin disminuirlo.
El token de plataforma de Isometric, ISO, impulsará la gobernanza, la participación y la custodia descentralizada dentro de la red. Cube ha programado el lanzamiento del token y de la red principal para el segundo trimestre de 2025, con el objetivo de agilizar las interacciones entre cadenas y mejorar la eficiencia de las transacciones de blockchain.
Además de los avances tecnológicos, Cube anunció esta semana una asociación con el gobierno argentino. La colaboración pretende explorar el aprovechamiento de la red Isométrica como catalizador para el sistema financiero de Argentina, lo que indica un paso significativo en la integración de la tecnología blockchain con las infraestructuras financieras nacionales.
El momento de la inclusión en la lista de ACS es notable ya que destaca el uso creciente de tokenización de contenido en la cadena. La plataforma de recompensas personalizada de Cube, Blocks, atrae a los usuarios a través de paquetes únicos para comerciantes listados y poseedores de tokens. Los participantes en la lista de ACS serán elegibles para recibir recompensas de la campaña de Bloques, lo que potencialmente aumentará la participación del usuario y la liquidez del token.
Access Protocol ha ido ampliando su ecosistema. El protocolo integra las nuevas funciones “Acciones” y “Parpadeos” de Solana para mejorar la experiencia del usuario al permitir transacciones criptográficas a través de cualquier sitio web o aplicación mediante enlaces para compartir. Esta integración permitirá compras con un solo clic de suscripciones ACS apostadas para las principales plataformas de medios criptográficos utilizando el token nativo de Solana, SOL.
Fundado por el experto en inversiones DeFi Mika Honkasalo y lanzado en febrero de 2023, Access Protocol ofrece un modelo de suscripción basado en blockchain para creadores de contenido y publicaciones de medios digitales. Los usuarios pueden acceder a contenido exclusivo apostando tokens ACS en lugar de mediante suscripciones tradicionales.
La lista de ACS de Cube y los desarrollos con Isometric reflejan una tendencia más amplia de innovación en soluciones entre cadenas y modelos de monetización de contenido dentro de la industria blockchain. La asociación con Argentina enfatiza el creciente interés de los gobiernos nacionales en aprovechar la tecnología blockchain para mejorar el sistema financiero.
criptopizarra Alpha funciona con Access Protocol, que brinda acceso exclusivo a investigaciones y conocimientos criptográficos mejorados.