A medida que el Congreso de los Estados Unidos continúa avanzando en sus esfuerzos regulatorios que rodean el mercado de criptomonedas, dos importantes legislación se abren paso a través del proceso legislativo: la Ley de Genio y el Proyecto de Ley de Estructura del Mercado de Claridad. Estos proyectos de ley son parte del intento continuo de establecer un marco regulatorio claro para los activos digitales, con el objetivo de abordar preocupaciones críticas como la regulación de establamiento y la transparencia del mercado. Con el escrutinio del Senado sobre la intensificación de las criptomonedas, estas piezas de legislación reflejan la creciente presión para introducir reglas más claras para el sector.
El proyecto de ley está diseñado para regular Stablecoins, que son monedas digitales vinculadas a activos del mundo real, como el dólar estadounidense. Las establo se usan ampliamente para las transacciones y como un almacén de valor. Si bien han visto un rápido crecimiento en el mercado financiero, la falta de claridad regulatoria ha generado preocupaciones sobre su impacto potencial en la estabilidad financiera. Como resultado, la Ley Genius busca establecer regulaciones claras para los emisores y usuarios de Stablecoin.
El objetivo principal del Acto de genio es para garantizar que las establo sean seguras, confiables y operen dentro de un marco regulatorio seguro. Una disposición importante del proyecto de ley exige un marco regulatorio respaldado por la Reserva Federal para emisores de stablecoin. Este marco requeriría que los emisores de stablecoin tengan suficientes reservas para respaldar sus monedas digitales. Estas reservas estarían sujetas a auditorías regulares para verificar que sigan siendo adecuados para cubrir el valor total de las estables en circulación.
Además, la Ley Genius enfatiza la importancia de la supervisión para los custodios de Stablecoin, que son las entidades responsables de mantener las reservas detrás de las estables. Se requeriría que estos custodios cumplan con los estándares regulatorios y se sometan a una supervisión continua por parte de las agencias federales para garantizar la estabilidad del sistema de moneda digital.
En un movimiento para proteger a los consumidores, la Ley Genius también incluye un marco de protección del consumidor. Este marco está diseñado para garantizar que los usuarios de Stablecoin estén protegidos del fraude y otros riesgos. Establece reglas para que los emisores sean responsables y asegura que los usuarios tengan acceso a información transparente sobre los activos que respaldan sus estables.
La Ley Genius refleja la creciente necesidad de directrices regulatorias claras en el sector de establamiento. El proyecto de ley aún se está moviendo a través del proceso legislativo, con esfuerzos en curso para finalizar sus disposiciones. A medida que avanza, podría servir como modelo de cómo se regularán Stablecoins en el sistema financiero de los EE. UU.
Proyecto de ley de estructura del mercado de claridad: traer transparencia a los mercados de criptografía
Además de la Ley Genius, el Congreso también está avanzando con el proyecto de ley de estructura del mercado de Clarity. Este proyecto de ley tiene como objetivo regular los intercambios de criptomonedas y las plataformas de negociación, buscando crear un marco claro y transparente sobre cómo se deben negociar los activos digitales. El proyecto de ley de claridad pone un fuerte énfasis en la transparencia, la equidad y la protección de los inversores en los mercados criptográficos.
Un foco principal del Factura de claridad es abordar cuestiones como la manipulación del mercado, el comercio interno y la manipulación de precios, que han sido preocupaciones persistentes dentro del espacio de criptomonedas. El proyecto de ley tiene como objetivo garantizar que los intercambios de criptomonedas funcionen de manera justa y transparente, protegiendo así a los inversores de prácticas injustas que podrían distorsionar los precios del mercado.
Una característica clave de la factura de claridad es el proceso de registro de intercambio de activos digitales. Según este proceso, se requeriría que los intercambios de criptomonedas se registren con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros (CFTC). Este sistema de registro dual está destinado a garantizar que los intercambios cumplan con las regulaciones de valores y productos básicos, creando un marco regulatorio más sólido para el mercado de activos digitales.
Además, el proyecto de ley de claridad incluye disposiciones para la vigilancia del mercado y los informes. Se requeriría que los intercambios de criptomonedas implementen sistemas para monitorear las actividades comerciales y detectar cualquier signo de manipulación del mercado. Esto contribuiría a una mayor transparencia del mercado y ayudaría a garantizar que cualquier actividad ilícita se identifique y aborde rápidamente.
El proyecto de ley también exige reglas claras con respecto a la clasificación de activos digitales, abordando la incertidumbre en torno a si las criptomonedas deben clasificarse como valores, productos u otra categoría. Al proporcionar una definición clara de lo que constituye un activo digital, el proyecto de ley de claridad tiene como objetivo proporcionar claridad regulatoria tanto para los participantes del mercado como para los reguladores.
Escrutinio del Senado de las criptomonedas: un enfoque creciente en la regulación
El impulso detrás de la Ley Genius y el Proyecto de Ley de Claridad se produce en medio del creciente escrutinio del Senado de las criptomonedas. En los últimos años, los legisladores se han preocupado más por los riesgos potenciales asociados con los activos digitales, particularmente en términos de estabilidad financiera, protección del consumidor y preocupaciones contra el lavado de dinero. Estas crecientes preocupaciones han llevado al Senado a analizar más de cerca el sector de criptomonedas y sus necesidades regulatorias.
Varios senadores han aumentado las preocupaciones sobre la falta de transparencia en el mercado de criptomonedas y el potencial de manipulación del mercado. Además, existe una creciente aprensión por el uso creciente de las criptomonedas para actividades ilícitas, como el lavado de dinero y el ransomware. Estas preocupaciones han llevado a llamados a una supervisión más fuerte y pautas regulatorias más claras para la industria.
Como respuesta a estas preocupaciones, el Congreso ha introducido varias leyes para regular el mercado de criptomonedas. Además de la Ley Genius y el proyecto de ley de claridad, hay otros proyectos de ley que abordan cuestiones como informes de impuestos para transacciones de criptomonedas, protección del consumidor y la clasificación de activos digitales. Estas medidas tienen como objetivo crear un entorno regulatorio más integral para las criptomonedas, asegurando que el mercado siga siendo justo y transparente.
A medida que se intensifica el escrutinio del Senado de las criptomonedas, ha habido una mayor presión sobre los participantes de la industria para que adopten medidas de cumplimiento más claras. Muchos intercambios y empresas de activos digitales están tomando medidas para mejorar su transparencia y cumplimiento regulatorio en anticipación de regulaciones más estrictas.
Marcos regulatorios emergentes para criptomonedas
El impulso para la regulación de establo y una estructura de mercado clara es parte de una tendencia más amplia hacia el desarrollo de nuevos marcos regulatorios para las criptomonedas. A medida que la adopción de activos digitales continúa aumentando, los reguladores están bajo presión para establecer reglas consistentes e integrales para la industria.
Esta tendencia está siendo conformada por factores como el uso creciente de las criptomonedas en las finanzas convencionales, el aumento de las plataformas de finanzas descentralizadas (DEFI) y el uso creciente de estables para pagos transfronterizos y como una reserva de valor. Estos desarrollos están presionando adicional a los legisladores para que creen marcos regulatorios que aborden el panorama en evolución de los activos digitales.
La Ley Genius y el Proyecto de Ley de Claridad son dos importantes legislación que podrían sentar las bases para un entorno regulatorio más integral. Estos proyectos de ley son parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que el mercado de criptomonedas funcione de una manera segura, transparente y justa para todos los participantes.
A medida que el Congreso avanza con la Ley Genius y el Proyecto de Ley de Estructura del Mercado de Claridad, el panorama de la regulación de las criptomonedas está experimentando un cambio significativo. Estos proyectos de ley representan un reconocimiento creciente de la necesidad de reglas claras y consistentes que permitan a los activos digitales operar de manera segura y de manera justa dentro del sistema financiero de los Estados Unidos.