Micro3, una destacada entidad web3 que trata con NFT y computación descentralizada, ha colaborado recientemente con una red descentralizada depinada para monetizar recursos informáticos de repuesto como el ancho de banda de Internet y la potencia de PC. La asociación tiene como objetivo redefinir la informática descentralizada ofreciendo oportunidades de ganancias únicas y la inclusión de capacidades de representación de vanguardia, análisis de datos e IA. La plataforma llevó a su cuenta X oficial para anunciar este desarrollo.
Micro3 🤝 Depinado: alimentar el futuro de la computación descentralizada
Estamos entusiasmados de asociarnos con @depined_org, la red de AI y Rendering SuperCloud, para llevar nuevas oportunidades de ingresos a la comunidad Web3.
Esta colaboración permite a los usuarios monetizar la PC inactiva e Internet … pic.twitter.com/esc0ravseq
– Micro3 (@Micro3io) 27 de marzo de 2025
Micro3 y socio depinado para revolucionar la computación descentralizada
La asociación de Micro3 con Depined permite a los consumidores monetizar recursos informáticos adicionales como PC Energy y Internet Width. Los usuarios pueden obtener un 85% masivo de las ganancias recolectadas en forma de token cripto de cripto de depinado. La colaboración respectiva va más allá de solo ofrecer un método pasivo de generación de ingresos. Además de esto, también contribuye significativamente a los desarrollos tecnológicos más amplios con respecto a la computación de alto rendimiento y la inteligencia artificial.
El modelo de computación en la nube convencional depende de foros de datos controlados centralmente que a menudo parecen intensivos en recursos y costosos. Por el contrario, el depinado aprovecha un ecosistema descentralizado de Supercloud, que se esfuerza por revolucionar este modelo con el uso de energía informática diseminada de los usuarios. Depinado, en colaboración con Micor3, un mejor reproductor de Web3 que ofrece soluciones de infraestructura, fortalece su objetivo de establecer una red informática relativamente eficiente y democratizada.
Para beneficiar a los consumidores de Web3, esta colaboración ofrece una oportunidad exclusiva para ganar criptografía sin requerir inversiones en equipos mineros costosos. Diferente al modelo convencional de la minería de blockchain, que consumen energía, el modelo depinado con Micro3 ofrece una alternativa amigable con el entorno con la optimización de los recursos computacionales actuales. Los usuarios solo necesitan vincular dispositivos al ecosistema para el uso de su ancho de banda de Internet de repuesto, GPU y energía de CPU. La asociación está a punto de aumentar la rentabilidad y la eficiencia para las entidades de IA, los creadores de contenido digital e investigadores.
Hacer accesibles los recursos informáticos descentralizados para un público más amplio
Según Micro3, además de beneficiar financieramente a los consumidores, la asociación también contribuye a la visión más amplia de un Internet descentralizado. En medio de la rápida expansión del panorama Web3, tales colaboraciones desempeñarán un papel fundamental en la reforma de las economías digitales. Este esfuerzo mejorará la accesibilidad y distribución de los recursos como el ancho de banda de Internet y la energía de PC a una audiencia más amplia. Ambas entidades están impulsando una revolución en la informática descentralizada.