El gobierno de Corea del Sur quiere modificar su Ley de Transacciones en Divisas. La enmienda requeriría que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) involucrados en transacciones transfronterizas se registren según la nueva Ley y presenten informes mensuales de los detalles de las transacciones de los usuarios individuales al Banco de Corea.
Según los informes, Choi Eun-Seok, miembro de la Asamblea Nacional del Partido del Poder Popular (PPP), patrocinó el proyecto de ley de enmienda, citando la necesidad de combatir el lavado de dinero relacionado con las criptomonedas y los delitos cambiarios en el país. La propuesta de Choi se centra en la creación de un sistema para monitorear las transacciones criptográficas.
Mientras tanto, el legislador cree que el aumento de las transacciones ilegales y el lavado de dinero en Corea del Sur se debe a la falta de seguimiento. Cree que una regulación y supervisión adecuadas de los proveedores de servicios basados en criptomonedas y FinTech permitirán al gobierno coreano reducir el creciente peligro.
Lea también: Sistema de seguimiento de moneda virtual: regulación criptográfica de Corea del Sur
En octubre pasado, el ministro coreano de Economía y Finanzas, Choi Sang-mok, afirmó que enmiendas como la propuesta por el legislador serán sometidas a consultas y revisión legislativa. Según el Ministro, el objetivo ideal para implementar la ley propuesta sería el año 2025, después de obtener la aprobación legislativa.
Mientras tanto, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Corea informó recientemente de un fuerte aumento de transacciones sospechosas. Según la UIF, este tipo de transacciones aumentaron un 48,8% el año pasado en comparación con el año anterior. El desarrollo impulsó la decisión del Ministerio de Economía y Finanzas de agregar nuevas definiciones a los activos virtuales y sus comerciantes antes de la implementación de la enmienda.
La enmienda propuesta destaca el movimiento de Corea del Sur hacia una industria criptográfica más regulada. La región es reconocida por sus esfuerzos para habilitar un ecosistema de criptomonedas organizado y bien monitoreado, con un enfoque en una regulación equilibrada sin sofocar la innovación.
Descargo de responsabilidad: La información presentada en este artículo tiene fines informativos y educativos únicamente. El artículo no constituye asesoramiento financiero ni asesoramiento de ningún tipo. Coin Edition no es responsable de las pérdidas incurridas como resultado de la utilización del contenido, productos o servicios mencionados. Se recomienda a los lectores que tengan precaución antes de realizar cualquier acción relacionada con la empresa.