Pieverse, la plataforma de infraestructura de pago Web3, ha demostrado que aumentará considerablemente su protocolo de pago x402b en la red Arbitrum. Esta transición estratégica de depósitos hace que las transacciones en Ethereum, que están listas para ser auditadas y libres de gas, se conviertan en la plataforma de escalamiento de Capa 2 más grande. Es una continuación de la reciente ronda de financiación de Pieverse de 10 millones de dólares y un lanzamiento exitoso en BNB Chain.
Superando las necesidades empresariales con eficiencia de capa 2
Pieverse presentó por primera vez su protocolo en la cadena BNB en octubre de 2025, pero recibe una ineficiencia puente en Arbitrum que le permite acceder a un ecosistema más grande. Arbitrum actualmente tiene más de seis millones de transacciones procesadas diariamente y casi $19 mil millones de valor total bloqueado, lo que la convierte en la Capa 2 más funcional para Ethereum.
Lo que distingue a este desarrollo es cómo integra la infraestructura que prioriza el cumplimiento con los beneficios de rendimiento de Capa 2. El nuevo diseño acumulativo de Arbitrum puede manejar hasta 40.000 transacciones por segundo y puede reducir los costos de gas hasta en un 95% de la red principal de Ethereum. Esto se traduce en pagar centavos por transacción en lugar de usar dólares en los casos de empresas que utilizan x402b para implementar el sistema de pago.
El protocolo x402b es una continuación de la API x402 de Coinbase para blockchains. El protocolo ahora puede conectarse con un ecosistema compuesto por grandes protocolos DeFi mediante el lanzamiento de Arbitrum, lo que permite que el protocolo integre perfectamente la funcionalidad de pago a través de numerosas aplicaciones descentralizadas.
Desafío de cumplimiento y pagos sin gas
x402b resolverá dos desafíos básicos de los sistemas de pago tradicionales blockchain. En primer lugar, están los cargos por gas, que se refieren al costo de cálculo que el usuario debe pagar para realizar una transacción. Estos cargos son prohibitivos para los sistemas automatizados y los agentes de inteligencia artificial que realizan transacciones frecuentes de pequeño valor.
La solución de Pieverse utiliza el soporte EIP-3009 al expresar el pago en pieUSD, una moneda estable envuelta para permitir la autorización de pago a través de firmas de mensajes simples en lugar de transacciones de blockchain. Este sistema de pago sin gas garantiza que los clientes puedan completar transferencias sin tener tokens nativos para las tarifas de transacción, lo que reduce la experiencia del usuario.
El segundo desafío aborda los requisitos de auditoría e impuestos, que prácticamente no existen en la mayoría de los protocolos de pago blockchain. La arquitectura x402b tiene un módulo Facilitador que genera automáticamente recibos que cumplen con la jurisdicción durante la liquidación de pagos. Estos recibos se almacenan de forma segura en redes de almacenamiento descentralizadas, lo que crea un registro de auditoría permanente que cumple con los requisitos reglamentarios en las regiones de EE. UU., UE y APAC. Un estudio de la industria encontró que el 74% de las instituciones financieras dicen que la incertidumbre regulatoria es el mayor impedimento para la adopción de blockchain.
Implicaciones estratégicas para los pagos Web3
La expansión conduce a un aumento en los pagos empresariales de blockchain. Al igual que otras asociaciones de infraestructura Web3 están remodelando los sistemas de pago, el enfoque multicadena de Pieverse demuestra que los protocolos de pago deben utilizarse en múltiples ecosistemas blockchain para una adopción significativa.
Esto contrasta con tendencias más amplias de la industria. Varios procesadores de pagos están agregando constantemente características de blockchain, porque entienden que los pagos Web3 necesitan una infraestructura que una las finanzas tradicionales y los métodos descentralizados en uno. La escalabilidad de Arbitrum y el cumplimiento de x402b permiten a las empresas utilizar métodos de pago blockchain mientras cumplen con las regulaciones.
La sincronización de los agentes de IA y los sistemas autónomos es particularmente importante debido al rápido avance de la tecnología. A medida que esos sistemas se vuelvan más capaces de gestionar de forma independiente diversas transacciones, necesitaremos una infraestructura que pueda manejar grandes volúmenes y mantener la auditabilidad. Pieverse ha posicionado x402b como la solución para garantizar que las transacciones ejecutadas por máquina permanezcan estables y auditables.
Conclusión
La integración muestra claramente que los pagos blockchain están pasando de ser solo intercambios de tokens a una infraestructura financiera completa que respaldará los casos de uso empresarial. Pieverse ha indicado planes para una mayor expansión de múltiples cadenas, con la red principal de Ethereum y Solana en la hoja de ruta. Proyectos de infraestructura como Pieverse sentarán las bases para la adopción generalizada de pagos blockchain mediante la resolución de problemas básicos relacionados con costos, velocidad y cumplimiento.
