Finanzas descentralizadas, o Defiha transformado el panorama de comercio criptográfico, pero muchos protocolos sufren de un problema persistente: un alto deslizamiento de precios.
La mala liquidez significa que las órdenes no se cumplen a las tasas deseadas, equivaliendo de manera efectiva a un impuesto a los comerciantes frustrados. El deslizamiento paralizante se ve exacerbado por puentes torpes, altas tarifas y tiempos de confirmación lentos, lo que resulta en experiencias frustrantes para los usuarios finales.
Que empuja a los entusiastas de Defi a la centralizada intercambiosque los activos de los usuarios de custodia, lo que significa que ya no los poseen realmente. Como se ve durante el colapso de FTX en 2022, esto puede tener consecuencias devastadoras para los consumidores.
El recién lanzado Liquidez de perno Su objetivo es solucionar esto entregando la eficiencia de los precios a nivel de CEX en ecosistemas descentralizados, todo mientras aborda la fragmentación en el panorama múltiple actual.
Así es como funciona.
¿Qué es Bolt?
La liquidez de Bolt se posiciona a sí misma “la primera red de liquidez a pedido que alimenta la mejor ejecución de precios de la cadena cruzada”.
El puente, la agregación de liquidez, la optimización de precios y los swaps se consolidan en una sola API, en lo que el proyecto llama “la solución de plug-and-play definitiva”.
El objetivo de la red es ejecutar las operaciones sin problemas en las cadenas que admite para que los comerciantes puedan aprovechar los mejores precios disponibles, incluso en situaciones de baja liquidez.
Introducción de Bolt, la primera red de liquidez a pedido. ⚡
Imagine comerciar cualquier activo, en cualquier cadena, al mejor precio, con cero deslizamiento.
Este es el futuro de la liquidez. 👇 pic.twitter.com/kx8mgtz8tw
– Liquidez de perno ⚡ (@BoltLiquidity) 18 de febrero de 2025
Una interfaz simple y unificada elimina la necesidad de unir manualmente activos, financiar gas en nuevas cadenas o navegar entre diferentes versiones de criptomonedas.
Mientras tanto, los proveedores de liquidez pueden evitar que su capital se sienta de manera inexplicada mediante la implementación de fondos de manera eficiente y en múltiples redes en un solo lugar.
Esto no solo abre nuevas oportunidades en todo el ecosistema Defi, sino que Bolt dice que también reduce la exposición a la pérdida impermanente, un riesgo común cuando la relación de tokens en los grupos de liquidez cambia debido a cambios significativos en los precios.
Las piscinas de liquidez de un solo lado de Bolt abordan esto al permitir que un solo activo negocie con múltiples cotizaciones (ETH, USDT, SOL, etc.) sin liquidez fragmentante. Esto elimina la necesidad de que LPS mantenga múltiples activos, minimizando la exposición a las fluctuaciones de precios al tiempo que captura las tarifas comerciales “.
La plataforma dice que también hay ventajas para los desarrolladores y agregadores. Los proyectos que integran la infraestructura de Bolt pueden ofrecer a sus usuarios precios más competitivos y potencialmente reducir los riesgos de seguridad al optar por un asentamiento de cadena transversal estandarizada.
¿Quién está detrás de la liquidez de Bolt?
El fundador de Bolt Liquidity es Frojdi Dymylja, quien comenzó Blockchain y el comercio algorítmico en 2017.
En Tendermint, Dymylja fue un contribuyente clave al Cosmos SDK, mientras que también contribuyó o asesoró protocolos, incluidos Babilonia, Celestia y Dymension.
Sus ocho años de experiencia en el espacio, dice, lo ayudó a comprender dónde se encuentran los puntos de dolor, tanto en términos de ineficiencias de liquidez como infraestructura de blockchain.
El resultado final es un producto que deseaba haber existido cuando era un comerciante, y uno ha sido posicionado de manera única para construir.
¿Qué problemas resuelve la liquidez a pedido?
La liquidez de Bolt argumenta que la liquidez fragmentada es paralizar el potencial de Defi, con el panorama blockchain ahora “un mosaico desordenado de piscinas superficiales y lugares comerciales ineficientes que luchan por mantener el ritmo de los mercados reales”. En una era en la que se crean cientos de miles de tokens cada semana, este es un problema que solo está empeorando.
La plataforma dice que su motor de liquidez a pedido ofrece las siguientes ventajas:
- Slippage cero: Bolt Liquidity dice que desacopla a los fabricantes de mercado automatizados de las reservas de activos. Esto se logra a través de la prueba del mecanismo de eficiencia de precios, también conocido como Papa para abreviar. Según el proyecto, las operaciones se ejecutan a tasas de mercado verdaderas al reflejar los datos del mundo real en la cadena.
- Empoderar LP y fabricantes de mercado: En una desviación del status quo, los proveedores de liquidez solo necesitan implementar capital cuando sea necesario. Bolt afirma que esto elimina “el constante dolor de cabeza del reequilibrio y la exposición al riesgo de LVR, MEV y arbitraje”.
Más abajo en la hoja de ruta, Bolt planea enrutar las operaciones a través de liquidez dentro y fuera de la cadena por igual para un mayor acceso a los mejores precios posibles. El proyecto también tiene como objetivo abrir el mercado activo a los usuarios regulares a través de una característica llamada aprovisionamiento de deuda dinámica, lo que significa que el capital ya no necesita ser comprometido. Su marco también se extenderá para atender a una gama más amplia de activos.
Dicho de otra manera, la ambición a más largo plazo de Bolt es avanzar cada vez más hacia una liquidez más a pedido, ayudando a construir un mundo “donde fluye la liquidez como el agua”, con su red que combina “la precisión de los mercados centralizados con la sin confianza y la composición. de Defi “.
Informe diario Hoja informativa
Comience todos los días con las principales noticias en este momento, además de características originales, un podcast, videos y más.