Anuncios
01 de agosto de 2025·Última actualización el 01 de agosto de 2025
¿Alguna vez se preguntó cómo llega su correo electrónico a la bandeja de entrada de alguien? Detrás de escena, un conjunto especial de instrucciones llamado MX Records en silencio lo hace posible.
Los registros de MX, o los registros de intercambio de correo, dicen a los agentes de entrega de correo electrónico el destino exacto de su correo electrónico. Estas entradas especiales de DNS guían mensajes entrantes al servidor de correo correcto. El sistema DNS verifica el registro MX del dominio del destinatario y encuentra la dirección IP del servidor que procesará su mensaje.
Su correo electrónico puede recuperarse o no entregar si este registro no está configurado correctamente. El sistema permite múltiples registros MX para un dominio, y con una buena razón también, esta redundancia garantiza su entrega de correo electrónico. Cada registro de MX viene con un número de prioridad, y los valores más bajos tienen prioridad. Para nombrar solo un ejemplo, un servidor con prioridad 10 procesa el correo electrónico antes de un servidor con prioridad 20.
Esta pieza lo guiará a través de todo sobre MX Records, desde su función central hasta la configuración adecuada. Aprenderá sobre problemas comunes y sus soluciones para mantener su entrega de correo electrónico confiable y rápida.
Los registros de MX funcionan como una oficina de correos digitales para correos electrónicos. Guían mensajes a los servidores de correo correctos. La entrega por correo electrónico no utiliza direcciones físicas: se basa en estos registros DNS especiales para encontrar su camino a través de Internet.
Los registros MX del sistema de nombre de dominio dicen qué servidores de correo pueden manejar los correos electrónicos para su dominio. Estos registros actúan como registros de recursos en DNS. Llevan información vital: un valor de preferencia (prioridad) y el nombre de dominio del servidor de correo.
DNS mantiene estos registros en archivos de texto simples llamados archivos de zona. Estos archivos contienen todos los registros para un dominio específico. Cuando alguien envía un correo electrónico a su dominio, los servidores DNS proporcionan los detalles de MX necesarios para enrutar el mensaje correctamente.
Los registros de MX funcionan junto con el Protocolo de transferencia de correo simple (SMTP): el protocolo estándar que rige toda la comunicación por correo electrónico. El agente de transferencia de mensajes del servidor de envío (MTA) busca registros DNS al entregar el correo electrónico. Busca los registros MX del dominio del destinatario.
La MTA obtiene los registros MX y se conecta a los servidores de correo del destinatario a través de SMTP. Comienza con el servidor que tiene el número de prioridad más bajo. Puede configurar varios servidores como copia de seguridad. Si el servidor principal deja de funcionar, el servidor de correo del remitente intenta el siguiente en la línea.
Los números prioritarios importan mucho aquí. Los números más bajos (como 10) vencen a los más altos (como 20). Esta configuración le dará a sus correos electrónicos una ruta confiable a su destino, incluso si algunos servidores fallan.
Los registros de MX se diferencian de otros tipos de registros de DNS. Un registro enlace los nombres de dominio a las direcciones IPv4, pero los registros MX deben apuntar a los servidores de manejo de correo electrónico. Los registros de MX no pueden señalar los registros CNAME (alias) – Los documentos de RFC prohíben estrictamente esto.
Los dominios sin registros de MX vuelven a su registro de dirección (un registro) para la entrega de correo electrónico. Este plan de copia de seguridad no es tan confiable como los registros MX adecuados. A menudo conduce a problemas de entrega y mensajes perdidos.
Configuración de los registros MX de la manera correcta permite a las organizaciones usar múltiples servidores de correo con diferentes prioridades. Esto crea un sistema de correo electrónico confiable que entrega mensajes de manera consistente.
La experiencia de un correo electrónico del remitente al destinatario implica varios pasos técnicos. Los registros de MX juegan un papel importante en este proceso de entrega. Una interacción compleja entre múltiples sistemas hace posible cada entrega de correo electrónico exitosa.
Su servidor de correo electrónico (agente de transferencia de mensajes o MTA) inicia una consulta DNS cuando hace clic en “Enviar” en un correo electrónico. Esta consulta busca en los registros MX del dominio del destinatario. El servidor DNS vinculado al dominio del destinatario recibe una solicitud sobre qué servidores de correo deben recibir el mensaje.
El servidor DNS envía una lista de registros MX disponibles con sus valores de prioridad. El MTA de su remitente intenta crear una conexión SMTP con el servidor de correo del destinatario. Toda la prueba ocurre casi al instante y forma los cimientos del enrutamiento de correo electrónico.
Los servidores DNS mantienen registros MX en archivos de zona que contienen todos los registros para un dominio particular. Los registros MX no apuntan directamente a las direcciones IP. Señalan los nombres de host que deben ser resueltos.
Los servidores DNS a menudo incluyen registros de direcciones (un registro) para el servidor de correo en la sección adicional de la respuesta. Esto ahorra tiempo evitando otra búsqueda. El diseño funciona especialmente bien ya que los servidores de correo necesitan múltiples protocolos (IPv4 e IPv6) o varias direcciones IP.
Además de eso, permite a los proveedores de correo electrónico de terceros cambiar las direcciones IP de sus servidores de correo sin necesidad de actualizaciones a sus registros MX. La entrega por correo electrónico generalmente se debe poner en cuenta a un registro de su dominio si falta un registro MX.
Los números de prioridad en los registros MX son vitales: muestran el pedido preferido para la entrega de correo. Los registros con los números más bajos obtienen la preferencia más alta según RFC 5321. Para citar una instancia, consulte los registros de MX con los valores de prioridad 10 y 20. El servidor intentará el que primero con el valor 10 primero.
El MTA se mueve a servidores con números más altos si la entrega no se encuentra en el servidor de mayor prioridad. Este sistema de copia de seguridad brindará una entrega de correo electrónico confiable incluso cuando los servidores principales no funcionen.
Además de eso, los administradores pueden configurar múltiples registros MX con valores de prioridad similares para difundir la carga de correo electrónico de manera uniforme. La MTA del remitente debe elegir al azar qué servidor de igual prioridad para probar primero en esta configuración. Esto crea un sistema de equilibrio de carga redondo de robín.
La configuración de los registros MX adecuados necesita acceso al panel de administración DNS de su dominio, donde puede configurar la configuración de enrutamiento de correo electrónico. Veamos cómo implementar estos registros esenciales que garanticen la entrega de correo electrónico confiable.
Estos son los pasos generales para agregar un registro de MX a su dominio en dominios innovables:
- Navegue a ‘mis dominios’ en su cuenta
- Seleccione el dominio que desea configurar
- Asegúrese de que se seleccione ‘Registros DNS’ en el panel del lado izquierdo
- Elija MX como tipo de registro
- Para el campo Host/Name, use “@” (representa su dominio raíz)
- Ingrese el nombre de host del servidor de correo en el campo Valor/Respuesta
- Establezca el valor de prioridad (los números más bajos indican una prioridad más alta)
- Establezca TTL (tiempo para vivir) a 3600 segundos (1 hora) según lo recomendado
Los usuarios de Google Workspace que se registraron después de abril de 2023 necesitan solo un registro de MX:
Los usuarios que se registraron antes de abril de 2023 podrían usar múltiples registros que comienzan con “ASPMX”; ambas configuraciones siguen siendo compatibles.
RFC 2181 prohíbe explícitamente los registros de MX de señalar a los registros CNAME. Esta limitación existe porque:
- Los registros MX deben apuntar directamente a un dominio con registros válidos
- Cname crea posibles conflictos con otros tipos de registro
- La mayoría de las implementaciones del servidor DNS fallarán con configuraciones basadas en CNAME
Su servidor de correo debe tener los registros adecuados configurados primero. Luego puede crear sus registros MX que apunten a estos registros.
Los problemas de registro de MX pueden evitar que los correos electrónicos lleguen a su destino, incluso con una configuración cuidadosa. La comprensión rápida de los problemas comunes ayuda a restaurar la funcionalidad del correo electrónico.
La mayoría de las fallas de entrega de correo electrónico ocurren debido a registros MX faltantes o formateados incorrectamente. Tipos errores simples en direcciones de servidor de correo (como “mial.example.com” en lugar de “mail.example.com“) puede detener el flujo de correo electrónico por completo. Los registros MX antiguos o incorrectos pueden causar instrucciones de entrega conflictivas cuando se mezclan con otras nuevas. Dig Toolbox Dig o MX en línea Las herramientas de búsqueda pueden ayudar a verificar que sus registros coincidan con la configuración prevista.
Los valores de prioridad incorrectos interrumpen el enrutamiento del correo electrónico cuando los valores más altos reemplazan los necesarios más bajos. Los números más bajos indican una prioridad más alta: los servidores con el valor 10 reciben correos electrónicos antes de los que tienen el valor 20. Múltiples registros con prioridades incorrectas pueden enrutar correos electrónicos a servidores obsoletos y causar mensajes rebotados.
La propagación del DNS generalmente lleva horas, pero puede durar hasta 72 horas. El valor de tiempo para vivir (TTL) afecta a este marco de tiempo: los valores de TTL más altos crean períodos de propagación más largos. Puede acelerar las actualizaciones reduciendo TTL a 300 segundos (5 minutos) antes de hacer cambios.
La entrega de correo electrónico se detiene por completo durante las interrupciones del servidor primario sin los servidores MX de respaldo. La solución requiere configurar múltiples registros de MX con diferentes prioridades para garantizar una redundancia adecuada.
Los registros MX son la base del sistema de comunicación por correo electrónico de cualquier dominio. Estas entradas de DNS se aseguran de que sus mensajes lleguen a sus destinatarios previstos sin problemas. El sistema prioritario crea redundancia y hace que su infraestructura de correo electrónico sea más resistente contra las fallas. Un valor de prioridad más bajo (como 10) tiene precedencia sobre uno más alto (como 20), lo que crea un sistema de respaldo confiable.
Necesitará acceso al panel de administración DNS de su dominio para configurar los registros MX con una atención cuidadosa a los detalles. La mayoría de las empresas usan múltiples registros MX con diferentes prioridades para mantener los correos electrónicos que fluyen incluso durante las interrupciones del servidor. Esta estrategia reduce el tiempo de inactividad y detiene las posibles fallas de comunicación.
Los errores de configuración simples o los retrasos en la propagación generalmente causan problemas con los registros MX. Las herramientas de verificación DNS pueden detectar estos problemas rápidamente. Los cambios en los registros de MX tardan varias horas en extenderse por Internet, por lo que necesita paciencia después de hacer cualquier ajuste.
Comprender los registros MX es crucial para mantener canales de comunicación confiables para empresas de todos los tamaños. Una configuración correcta llevará sus correos electrónicos a su destino, mientras que las configuraciones incorrectas conducen a mensajes perdidos y destinatarios infelices. Tomarse tiempo para verificar sus registros MX y configurar los servidores de copia de seguridad evitará muchos problemas más adelante. El correo electrónico sigue siendo una herramienta comercial crítica que se basa en estas entradas DNS a menudo pasadas por alto para que funcionen correctamente detrás de escena.