Una coalición dirigida por el Solana Policy Institute, Decentralized Exchange Orca y el asesor de inversiones registrado Superstate presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) para lanzar un programa piloto para la emisión y el comercio secundario de valores en blockchains públicos.
El 30 de abril presentación Propone que la SEC otorgue un alivio exentivo para facilitar el proyecto, llamado “Proyecto Open”, bajo los marcos regulatorios existentes.
La iniciativa permitiría a las entidades estadounidenses emitir valores en redes de blockchain públicas y permitir a los inversores intercambiar esos valores a través de interfaces compatibles. Orca serviría como lugar para transacciones secundarias.
El CEO de Solana Policy Institute, Miller Whitehouse-Levine, dijo:
“Project Open es una encarnación del progreso estadounidense en la innovación financiera. Nuestro objetivo es trabajar de manera constructiva con los socios de la SEC y la industria para crear mercados de capital de Internet, y hacer que todos los mercados de capitales sean más eficientes, accesibles y transparentes”.
Superstate emitiría los valores, mientras que el Solana Policy Institute coordinaría la participación técnica y regulatoria.
La presentación se estructura como un piloto de tiempo limitado bajo las Reglas de la SEC 5B-3 y 15C3-3, solicitando un alivio regulatorio para diseñar y operar una estructura de mercado compatible con las reglas de protección de los inversores existentes al tiempo que utiliza capas de liquidación de blockchain.
Los patrocinadores tienen como objetivo demostrar que las cadenas de bloques de acceso público pueden soportar mercados transparentes y conformes para valores tradicionales.
Proyecto abierto
La propuesta permitiría que la emisión de tokens represente valores en una cadena de bloques pública, como Solana (SOL), lo que permite características de cumplimiento programables y mecanismos de liquidación.
Los valores estarían disponibles para los inversores elegibles a través de las interfaces gobernadas por los requisitos de Know-Your-Customer (KYC) y anti-lavado de dinero (AML).
ORCA proporcionaría el lugar de liquidez y el descubrimiento de precios, mientras que el Superstate, que ya opera bajo una estructura de asesor de inversiones registrada en la SEC (RIA), serviría como emisor. El piloto propone un alcance medido, dirigido a tipos de activos limitados y volúmenes de transacciones limitadas.
Busca evaluar la viabilidad de la infraestructura de cadena de bloques pública como una alternativa a los sistemas de compensación y liquidación existentes como DTCC, con un enfoque en la auditabilidad regulatoria, la transparencia y la resistencia operativa.
La Coalición busca órdenes de alivio o exención de no acción de las divisiones de la SEC de comercio, mercados y gestión de inversiones.
La petición también describe los argumentos legales que afirman que el piloto permanecería dentro de los límites de la Ley de Compañía de Inversión y la Ley de Intercambio, dadas su estructura estrecha y sus características de supervisión.
Compromiso regulatorio en medio de la evolución del mercado
La presentación llega en un momento en que la SEC está aumentando su compromiso con la tokenización e infraestructura basada en blockchain.
Project Open requiere explícitamente el uso de infraestructura pública de blockchain descentralizada. Los patrocinadores argumentan que las cadenas públicas ofrecen senderos de auditoría verificables, acceso abierto a datos del mercado y barreras más bajas de entrada para emisores e intermediarios, alineándose con los objetivos a largo plazo de la SEC para la transparencia y la protección de los inversores.
El piloto también proporcionaría datos empíricos sobre el comportamiento de los inversores, el rendimiento del sistema y el monitoreo de cumplimiento en un entorno nativo de blockchain, que informaría la formulación de políticas futuras.
La presentación incluye documentación técnica que detalla el modelo de liquidación criptográfica, los estándares de token y los controles de acceso para admitir la visibilidad de supervisión y hacer cumplir el cumplimiento.
La SEC no ha emitido una respuesta formal, y no hay una línea de tiempo actual para una decisión.
Si se aprueba, el Pilot Open Project representaría uno de los primeros esfuerzos sancionados por la SEC para operacionalizar la negociación de valores directamente en una cadena de bloques pública con un gerente de activos registrado y un intercambio descentralizado como contrapartes.