Spheron Network y Dawn han unido fuerzas para llevar la informática descentralizada a los hogares. La asociación integra la plataforma de cómputo sin permiso de Spheron directamente en el dispositivo de hardware recién lanzado de Dawn, la caja negra.
Esta colaboración permite a los usuarios cotidianos participar en el movimiento descentralizado de la red de infraestructura física (DEPIN) desde el hogar. Los usuarios ahora pueden contribuir con energía informática y compartir el ancho de banda a través de sus enrutadores de caja negra. Transforma efectivamente los hogares ordinarios en nodos activos en un Internet descentralizado.
Convertir cada hogar en un nodo de cómputo
Cada caja negra se enviará con la capacidad de hacer girar un nodo Spheron Fizz. Esto permite que el dispositivo contribuya con su capacidad de GPU a un mercado global para el cálculo, dirigido a las cargas de trabajo de IA, Web3 y Edge.
Con la demanda de GPU Compute aumentando rápidamente, el acceso sigue limitado a centros de datos centralizados. La asociación ofrece una solución al desbloquear recursos subutilizados en el borde, directamente de las casas de los usuarios. “La mayoría de la potencia de GPU está atrapada dentro de los centros de datos de hiperscala. La caja negra cambia eso”, declaró Spheron en un puesto oficial de X.
Desbloquear una economía de cómputo propiedad del usuario
La caja negra de Dawn ya es compatible con el intercambio de ancho de banda descentralizado y el acceso inalámbrico. Ahora, con soporte integrado de Spheron, también ofrece una rampa de encendido sin permiso para la contribución de cálculo en el hogar.
Esta doble función, calculador y conectividad, posiciona la caja negra como una puerta de enlace para que los usuarios participen en los ecosistemas Depin. Los usuarios pueden obtener recompensas mientras ayudan a construir infraestructura de Internet de próxima generación. La visión combinada de ambas compañías tiene como objetivo poner la propiedad en manos de los usuarios de Internet. “Juntos, estamos descentralizando todo, calculando, conectividad y acceso”, dijeron conjuntamente los equipos.
Implicaciones futuras
La integración señala una tendencia creciente hacia la democratización de la infraestructura. Crea un caso de uso real para nodos en el hogar que contribuyen a las cargas de trabajo críticas y la conectividad.
A medida que ambas compañías amplían sus ofertas, la caja negra podría servir como modelo para la participación de plug-and-play en las redes DePin. Reduce las barreras para los usuarios cotidianos y cambia la creación del valor hacia el borde.