Worldcoin anunció que la plataforma de interoperabilidad Wormhole ha ampliado su función World ID a la cadena de bloques Solana, según un comunicado del 13 de septiembre.
La expansión es el resultado de una subvención de la Fundación Worldcoin, que apoyó la integración de World ID con Solana. Sin embargo, la función aún no está activa ya que sus contratos inteligentes aún están siendo sometidos a una auditoría de seguridad, que se espera que finalice en las próximas semanas.
WLD subió un 10% a 1,61 dólares tras la noticia antes de retroceder a alrededor de 1,51 dólares al momento de esta edición, según CriptoSlate datos.
Identificación mundial en Solana
World ID es clave para la misión de Worldcoin. Utiliza escaneos oculares de los orbes de Worldcoin para crear IrisCodes únicos. Estos códigos generan ID mundiales para verificar la identidad humana y abordar la proliferación de bots en el mundo digital.
Worldcoin declaró que la medida permitiría a los desarrolladores de Solana crear aplicaciones que “prioricen a los humanos reales”.
Wormhole, una plataforma entre cadenas, permitirá esto en Solana al permitir que los protocolos de la red autentiquen sin problemas los World ID de las personas, que originalmente se verificaron en Ethereum. World ID se basa inicialmente en Ethereum y Optimism.
Robinson Burkey, cofundador de la Wormhole Foundation, comentó:
“Llevar World ID a Solana es un gran paso adelante para la verificación de identidad. Con la integración de World ID y Wormhole Queries, los desarrolladores ahora pueden crear fácilmente aplicaciones que prioricen a los usuarios reales en todas las cadenas, mejorando la confianza en los ecosistemas descentralizados”.
La publicación Worldcoin aumenta un 10% después de expandir World ID a Solana a través de Wormhole apareció por primera vez en CryptoSlate.