ZNS Connect, una reconocida plataforma de infraestructura Web3, ha anunciado el lanzamiento de la Fundación ZNS. El desarrollo tiene como objetivo promover la innovación en identidad descentralizada (DID), infraestructura Web3 y sistemas de nombres. Como se revela en el anuncio oficial de la Fundación ZNS en las redes sociales, el lanzamiento empodera a los desarrolladores, aplicaciones descentralizadas (dApps) y redes blockchain. Además, la medida es un paso notable para hacer que el panorama Web3 sea más colaborativo y abierto con una experiencia mejorada.
Nos complace presentar la Fundación ZNS, una organización independiente dedicada a promover DID, estándares de nombres e infraestructura Web3 abierta.
Nuestra misión:
• Apoyar a constructores y cadenas.
• Fortalecer el Protocolo ZNS
• Impulsar los estándares DID y de dominio
• Hacer crecer el… pic.twitter.com/PBe8cctLqj– Fundación ZNS ⚡ (@zns_bio) 16 de noviembre de 2025
Se lanza la Fundación ZNS para avanzar en la infraestructura Web3 y DID con estabilidad y seguridad sólidas
El lanzamiento de la Fundación ZNS se esfuerza por cumplir el objetivo de promover los elementos centrales de una infraestructura digital descentralizada más amplia. Esto tiene en cuenta el respaldo a los desarrolladores y ecosistemas blockchain de los socios con la provisión de capas de identidad escalables y seguras. Además, al acelerar los estándares de dominio y DID, la fundación se enfoca en desarrollar un marco inclusivo que pueda adoptarse en diversas plataformas y cadenas. Este sería un paso importante para mejorar la usabilidad y la estabilidad de Web3 a largo plazo.
Aparte de eso, la Fundación ZNS busca promover la colaboración abierta dentro del ecosistema Web3 mundial. Al mismo tiempo, al eliminar los silos y fomentar las empresas de desarrollo conjuntas, la plataforma está preparada para minimizar la fragmentación para ampliar la adopción de la identidad descentralizada (DID). Además, la organización considera importante establecer un enfoque de código abierto para ayudar a incorporar innovadores adicionales y expandir el progreso en todo el mercado.
Establecimiento de una red descentralizada más interoperable y centrada en los desarrolladores
Según la Fundación ZNS, su lanzamiento reafirma el objetivo de fortalecer a los constructores y solidificar la plataforma general. Además, con la mejora en DID, la solidez del protocolo y los estándares de nombres, esta iniciativa está haciendo evolucionar sustancialmente el mundo Web3. En última instancia, esto está destinado a ofrecer un entorno descentralizado interoperable y relativamente amigable para los desarrolladores, al mismo tiempo que optimiza la experiencia del creador y del usuario.
