En otro hito para la adopción de Bitcoin en América Latina, el Ayuntamiento de Panamá votó para aprobar la aceptación de Bitcoin y otras monedas digitales para los servicios municipales, lo que lo convierte en la primera institución pública del país en hacerlo.
La noticia fue anunciada por el alcalde de la ciudad de Panamá, Mayer Mizrachi, en X (anteriormente Twitter), quien fijado:
“El Consejo de la Ciudad de Panamá acaba de votar a favor de convertirse en la primera institución pública del gobierno en aceptar pagos en Crypto. Los ciudadanos ahora podrán pagar impuestos, tarifas, boletos y permisos completamente en criptografía a partir de BTC, ETH, USDC, USDT”.
Esta decisión establece la ciudad de Panamá en un camino más progresivo, lo que permite a los residentes interactuar con su gobierno local utilizando Bitcoin para las transacciones cotidianas. Mizrachi también explicado Cómo se logró esto sin la necesidad de una nueva legislación, un obstáculo que había estancado los esfuerzos anteriores.
“Administraciones anteriores intentaron impulsar un proyecto de ley en el Senado para hacer esto posible, pero encontramos una manera simple de hacerlo sin una nueva legislación. Legalmente, las instituciones públicas deben recibir fondos en $, por lo que nos asociamos con un banco que se encargará de la transacción, receptiva en criptografía y se convierta en lugar a $. Esto permite el flujo libre de la criptomonedas en toda la economía y el gobierno total”.
La oficina del alcalde de la ciudad de Panamá confirmó además las noticias en sus canales oficiales de redes sociales, dicho:
“Pronto nos convertiremos en la primera institución pública en el país en permitir el pago de los servicios municipales en criptomonedas, a través de un banco autorizado que será responsable de convertir los ingresos en dólares para la oficina del alcalde”.
El alcalde Mizrachi también reveló que el acuerdo con el socio bancario será finalizado la próxima semana:
“Deal se firmará la próxima semana en el conflicto de blockchain en Panamá. Esté atento a la firma del acuerdo la próxima semana”.