PAI3, una red descentralizada para IA, ha anunciado una asociación estratégica con Baishi AI, una plataforma de agentes de IA especializada en juegos.
PAI3 es una red de IA descentralizada que permite a las empresas e individuos desarrollar, operar y monetizar modelos de IA personalizados de manera confidencial y sin permiso. Por otro lado, Baishi es una plataforma especializada en juegos con AI, que busca redefinir el juego a través de agentes de IA individualizados.
La colaboración entre las dos empresas es un movimiento crucial que impulsa para el aprendizaje y el desarrollo de la máquina AI centrado en los humanos.
PAI3 y Baishi socio para avanzar en el aprendizaje de IA centrado en el ser humano a través de los juegos
Nos complace anunciar una nueva asociación entre PAI3, la red descentralizada de infraestructura de IA y @playbaishi, una plataforma que captura y monetiza el comportamiento del jugador en entornos de juego … pic.twitter.com/zameEvcqec
– Pai3 (@pai3ai) 4 de julio de 2025
Baishi integrando la red informática de PAI3
El componente clave de esta alianza es Baishi integrando su red de juegos impulsada por IA con la red de IA descentralizada y computacional de PAI3. Con esta integración, la red de IA de Baishi imitará los procesos reales de toma de decisiones humanas dentro de los entornos de juego.
Basado en esta asociación, Baishi funciona como un repositorio de datos, recopilando grandes cantidades de comportamiento de jugadores de juego en tiempo real, decisiones tácticas y estrategias de diferentes juegos. Tales datos originales actúan como inteligencia humana real y toma de decisiones en varios entornos de participación social.
Por otro lado, PAI3 ofrece una red receptiva y cifrada para ejecutar el algoritmo de aprendizaje automático de IA y las operaciones de tareas que aprovechan el almacén de datos de recopilación anterior. La infraestructura de PAI3 consumirá los datos recopilados del comportamiento del jugador de Baishi, asegurando su confiabilidad y organizándola para el algoritmo de aprendizaje automático de IA.
Esta asociación significa que Baishi no dependerá de centros de datos centralizados. El ecosistema descentralizado de los servidores HUB de PAI3 distribuirá la potencia informática necesaria para entrenar los algoritmos de aprendizaje automático AI de Baishi en su enorme repositorio de datos. Esto mejora la capacidad de respuesta, la flexibilidad y la transparencia.
Al aprovechar los datos reales de la mecánica del juego humano, los algoritmos de IA de Baishi entrenados en PAI3 aprenderán una sofisticada toma de decisiones humanas, estrategias flexibles e incluso preferencias individuales, lo que dará como resultado una IA inteligente humana.
Además, esta integración permitirá a Baishi monetizar el comportamiento del jugador. A través de esta asociación, los jugadores de juegos en Baishi podrán contribuir con sus datos y ser recompensados a través de la tokenómica de PAI3, desarrollando una cadena continua de avance de IA y contribución de datos del usuario.
Mejora de la experiencia del jugador en GameFi
La alianza entre las dos empresas es significativa para el crecimiento del panorama Web3: pretende específicamente descentralizar el uso de IA en el sector de GameFi.
Al usar la infraestructura de IA descentralizada de PAI3, la red de juegos de Baishi captura y procesa los datos de los jugadores en un sistema descentralizado, alentando la propiedad de los usuarios y la autonomía de los datos. Esto significa que los jugadores de juegos en Baishi y los ecosistemas interoperables tienen más control e incluso pueden monetizar sus datos importantes, un movimiento que elimina el poder de los proveedores de servicios centralizados.
Además, esta alianza impulsa a los agentes de IA más independientes e inteligentes dentro de los juegos, proporcionando juegos más avanzados y atractivos, experiencias personalizadas y personajes de juegos que realmente aprenden y realizan ajustes basados en interacciones humanas.
Esta colaboración sirve como una ilustración práctica de cómo las tecnologías criptográficas pueden generar un valor de la vida real integrando redes distribuidas con plataformas centradas en nicho para abordar los desafíos sofisticados en medio de los avances de inteligencia artificial. Representa un movimiento que trasciende las utilidades de activos digitales especulativos, lo que demuestra una solución unificada en el mundo real.